
México brilló en los Oscares
por: Carolina Aragón.
Este domingo 4 de marzo el Teatro Dolby fue testigo de la 90° entrega de los premios Oscar, edición que se destacó por la presencia del talento mexicano.
​
Después de la inolvidable confusión del año pasado, la ceremonia fue nuevamente conducida por el presentador Jimmy Kimmel, el cual abrió con un gran discurso acerca de las conductas inapropiadas de los líderes de Hollywood, para así dar paso a grandes momentos durante la gala.
​
Un mérito a destacar fue el premio que se le otorgó al largometraje chileno “Una mujer fantástica” por mejor película de habla no inglesa, ya que dentro de Latinoamérica este premio anteriormente sólo lo había recibido Argentina, aunado que la protagonista es Daniela Vega, la primera actriz transgénero en presentar un Oscar.
​
Basada en la tradición mexicana del día de muertos, “Coco” fue la ganadora de dos estatuillas por mejor película de animación y por “Remember Me”, canción original interpretada frente a la audiencia del Oscar por el actor Gael García Bernal, Miguel y Natalia Lafourcade.
​
​
​
​
​
​
Las personalidades mexicanas se hicieron presente en el escenario de los Oscar, ya que Eugenio Derbez estuvo encargado de presentar la interpretación de la canción “Remember Me”, mientras que Eiza González junto con el actor estadounidense Ansel Elgort, estuvieron presentando las categorías a mejor edición de sonido y mejor mezcla de sonido, y la veracruzana Salma Hayek acompañada de Annabella Sciorra y Ashley Judd, fueron las encargadas de llevar el mensaje en contra de los acosos en Hollywood.
Este domingo 4 de marzo el Teatro Dolby fue testigo de la 90° entrega de los premios Oscar, edición que se destacó por la presencia del talento mexicano.
​
Después de la inolvidable confusión del año pasado, la ceremonia fue nuevamente conducida por el presentador Jimmy Kimmel, el cual abrió con un gran discurso acerca de las conductas inapropiadas de los líderes de Hollywood, para así dar paso a grandes momentos durante la gala.
​
Un mérito a destacar fue el premio que se le otorgó al largometraje chileno “Una mujer fantástica” por mejor película de habla no inglesa, ya que dentro de Latinoamérica este premio anteriormente sólo lo había recibido Argentina, aunado que la protagonista es Daniela Vega, la primera actriz transgénero en presentar un Oscar.
​
Basada en la tradición mexicana del día de muertos, “Coco” fue la ganadora de dos estatuillas por mejor película de animación y por “Remember Me”, canción original interpretada frente a la audiencia del Oscar por el actor Gael García Bernal, Miguel y Natalia Lafourcade.
​
​
​
​
​
​
Las personalidades mexicanas se hicieron presente en el escenario de los Oscar, ya que Eugenio Derbez estuvo encargado de presentar la interpretación de la canción “Remember Me”, mientras que Eiza González junto con el actor estadounidense Ansel Elgort, estuvieron presentando las categorías a mejor edición de sonido y mejor mezcla de sonido, y la veracruzana Salma Hayek acompañada de Annabella Sciorra y Ashley Judd, fueron las encargadas de llevar el mensaje en contra de los acosos en Hollywood.
Los premios más importantes de la noche se le otorgaron a Frances McDormand por mejor actriz en "Three Billboards Outside Ebbing, Missouri", a mejor actor a Gary Oldman por “Darkest Hour”, a Allison Janney por mejor actriz de reparto en "I, Tonya" y a Sam Rockwell por mejor actor de reparto en "Three Billboards Outside Ebbing, Missouri"
​
El momento más importante de la noche se lo robó “The Shape of Water” ya que ganó el premio más importante de la noche a mejor película. En su discurso Guillermo del Toro recalcó el problema que hay con las fronteras entre países y dedico su promedio a los jóvenes cineastas: "Soy un inmigrante, como muchos de ustedes, y en los últimos 25 años he vivido en un país que es de todos nosotros: tiene partes de aquí, de Europa, de todas partes, porque creo que lo más maravilloso que se puede hacer —y nuestra industria lo hace— es borrar las líneas en la arena". "Nunca pensé que esto pasaría. Estoy muy muy orgulloso, quiero dedicar esto a cada joven cineasta en el mundo".
​
“The Shape of Water” también ganó por mejor música original, mejor diseño de producción y mejor director para Guillermo del Toro, por lo que lo convierte en el tercer mexicano en ganar esta categoría. En total se llevó cuatro estatuillas de las trece a las que estaba nominada.
Los premios más importantes de la noche se le otorgaron a Frances McDormand por mejor actriz en "Three Billboards Outside Ebbing, Missouri", a mejor actor a Gary Oldman por “Darkest Hour”, a Allison Janney por mejor actriz de reparto en "I, Tonya" y a Sam Rockwell por mejor actor de reparto en "Three Billboards Outside Ebbing, Missouri"
​
El momento más importante de la noche se lo robó “The Shape of Water” ya que ganó el premio más importante de la noche a mejor película. En su discurso Guillermo del Toro recalcó el problema que hay con las fronteras entre países y dedico su promedio a los jóvenes cineastas: "Soy un inmigrante, como muchos de ustedes, y en los últimos 25 años he vivido en un país que es de todos nosotros: tiene partes de aquí, de Europa, de todas partes, porque creo que lo más maravilloso que se puede hacer —y nuestra industria lo hace— es borrar las líneas en la arena". "Nunca pensé que esto pasaría. Estoy muy muy orgulloso, quiero dedicar esto a cada joven cineasta en el mundo".
​
“The Shape of Water” también ganó por mejor música original, mejor diseño de producción y mejor director para Guillermo del Toro, por lo que lo convierte en el tercer mexicano en ganar esta categoría. En total se llevó cuatro estatuillas de las trece a las que estaba nominada.