top of page

ESPECTACULAR CLAUSURA EN PYEONGCHANG

por: Carolina Aragón E.

El pasado domingo 25 de febrero, se llevó a cabo la ceremonia de clausura de la los Juegos Olímpicos de Invierno 2018, llevados a cabo en PyeongChang, Corea del Sur.

​

Después de 17 días de competencia, más de 2000 deportistas de 92 países y contando con 15 disciplinas, la edición XXIII de los Juegos de Pyeongchang llego a su fin cerrando con broche de oro.

​

La ceremonia estuvo envuelta por momentos reflexivos, culturales y tecnológicos, en donde la búsqueda de la paz, los avances tecnológicos sin olvidar las tradiciones y la juventud como esperanza del futuro, fueron los mensajes que se resaltaron durante la presentación.

El evento abrió con una espectacular coreografía de patinaje realizada  por un grupo de niños, para que esto diera paso a la presentación del Presidente del Comité Olímpico Internacional (Thomas Bach) y al Presidente de Corea del Sur (Moon Jae-in).

​

Después de este acto protocolario, el show se reanudó con la presentación del guitarrista de 13 años Yang Tae-Hwan quien interpreto “Las cuatro estaciones de Antonio Vivaldi” (conciertos dedicados a cada estación: La primavera, El verano, El otoño y El invierno), haciendo gran énfasis en el concierto de “Invierno” por el contexto en el que se desarrollan estos juegos.

​

La siguiente aparición fue la de Honey Lee (representante del Corea del sur en Miss Universo 2007) quien interpretó una danza tradicional coreana, el cual es realizado por una sola persona y representa el anhelo a la primavera y la belleza de esta a través de los movimientos. Esto dió paso para presenciar la entrada de las delegaciones deportivas.

​

Una vez más, Corea dio una muestra del avance tecnológico, ya que por medio de  drones formaron a Suhorang, la mascota oficial de las Olimpiadas este año.

También se otorgó un tributo a todos los deportistas que no pudieron asistir a esta competencia y en este mismo evento se entregaron las últimas medallas a los ganadores en la categoría varonil y femenil de Cross-Country Skiing (esquí a campo traviesa).

​

El show se reanudo con la participación de la cantante surcoreana CL, realizando una presentación carismática y feroz de “The Baddest Female” y “I Am the Best” de 2NE1.

​

El protocolo concluyó con un discurso de parte de Thomas Bach en el que dió por concluidos los juegos Olímpicos de invierno 2018 y se anunció que los próximos Juegos se realizarán en el 2022 en  Hong Kong, China, por lo que se le otorgó un espacio en el que China mostro un show de lo que serán los próximos Juegos Olímpicos de Invierno.

​

Para concluir con la clausura, hizo presencia Kai (integrante del grupo coreano EXO), realizando una rutina de baile a un instrumental que mezcló sonidos de kkwaenggwari (gong tradicional coreano) y un beat de batería electrónica, posteriormente los demás integrantes del mismo aparecieron para cantar “Growl” y “Power”, provocando que toda la audiencia en el estadio bailara con las energéticas canciones.

​

Recordando los momentos más emotivos de la competencia, finalmente, llegó el momento del apagado del fuego olímpico, cerrando así un ciclo para todos estos deportistas que vivieron diversas experiencias y emociones durante esas dos semanas.

​

La gran sorpresa de la noche, fue la aparición del Dj Martin Garrix, que con sus mezclas convirtió el estadio en una gran fiesta en el que puso a toda la audiencia y a los deportistas a participar y convivir, rompiendo todas las barreras culturales y olvidándose de las riñas deportivas.

 

El pasado domingo 25 de febrero, se llevó a cabo la ceremonia de clausura de la los Juegos Olímpicos de Invierno 2018, llevados a cabo en PyeongChang, Corea del Sur.

​

Después de 17 días de competencia, más de 2000 deportistas de 92 países y contando con 15 disciplinas, la edición XXIII de los Juegos de Pyeongchang llego a su fin cerrando con broche de oro.

​

La ceremonia estuvo envuelta por momentos reflexivos, culturales y tecnológicos, en donde la búsqueda de la paz, los avances tecnológicos sin olvidar las tradiciones y la juventud como esperanza del futuro, fueron los mensajes que se resaltaron durante la presentación.

El evento abrió con una espectacular coreografía de patinaje realizada  por un grupo de niños, para que esto diera paso a la presentación del Presidente del Comité Olímpico Internacional (Thomas Bach) y al Presidente de Corea del Sur (Moon Jae-in).

​

Después de este acto protocolario, el show se reanudó con la presentación del guitarrista de 13 años Yang Tae-Hwan quien interpreto “Las cuatro estaciones de Antonio Vivaldi” (conciertos dedicados a cada estación: La primavera, El verano, El otoño y El invierno), haciendo gran énfasis en el concierto de “Invierno” por el contexto en el que se desarrollan estos juegos.

​

La siguiente aparición fue la de Honey Lee (representante del Corea del sur en Miss Universo 2007) quien interpretó una danza tradicional coreana, el cual es realizado por una sola persona y representa el anhelo a la primavera y la belleza de esta a través de los movimientos. Esto dió paso para presenciar la entrada de las delegaciones deportivas.

​

Una vez más, Corea dio una muestra del avance tecnológico, ya que por medio de  drones formaron a Suhorang, la mascota oficial de las Olimpiadas este año.

También se otorgó un tributo a todos los deportistas que no pudieron asistir a esta competencia y en este mismo evento se entregaron las últimas medallas a los ganadores en la categoría varonil y femenil de Cross-Country Skiing (esquí a campo traviesa).

​

El show se reanudo con la participación de la cantante surcoreana CL, realizando una presentación carismática y feroz de “The Baddest Female” y “I Am the Best” de 2NE1.

​

El protocolo concluyó con un discurso de parte de Thomas Bach en el que dió por concluidos los juegos Olímpicos de invierno 2018 y se anunció que los próximos Juegos se realizarán en el 2022 en  Hong Kong, China, por lo que se le otorgó un espacio en el que China mostro un show de lo que serán los próximos Juegos Olímpicos de Invierno.

​

Para concluir con la clausura, hizo presencia Kai (integrante del grupo coreano EXO), realizando una rutina de baile a un instrumental que mezcló sonidos de kkwaenggwari (gong tradicional coreano) y un beat de batería electrónica, posteriormente los demás integrantes del mismo aparecieron para cantar “Growl” y “Power”, provocando que toda la audiencia en el estadio bailara con las energéticas canciones.

​

Recordando los momentos más emotivos de la competencia, finalmente, llegó el momento del apagado del fuego olímpico, cerrando así un ciclo para todos estos deportistas que vivieron diversas experiencias y emociones durante esas dos semanas.

​

La gran sorpresa de la noche, fue la aparición del Dj Martin Garrix, que con sus mezclas convirtió el estadio en una gran fiesta en el que puso a toda la audiencia y a los deportistas a participar y convivir, rompiendo todas las barreras culturales y olvidándose de las riñas deportivas.

 

pyeongchang
gettyimages-916143490_wide-6b265da4e07f7e181d65c2a88e6a46594aac62f1
juegos-olimpicos-de-invierno-2018-transmision-en-vivo-607989
descarga
1518208249_352184_1518210776_noticia_normal
20180209-636537493575971845_20180209050603-693-kY3D-U44639403777ZAI-992x558_LaVanguardia-Web
5a81cfab5606f
2018-02-10T005638Z_2_LYNXMPEE181NB_RTROPTP_4_OLYMPICS-2018-OPENING-700x420
gettyimages-924140812

El pasado domingo 25 de febrero, se llevó a cabo la ceremonia de clausura de la los Juegos Olímpicos de Invierno 2018, llevados a cabo en PyeongChang, Corea del Sur.

​

Después de 17 días de competencia, más de 2000 deportistas de 92 países y contando con 15 disciplinas, la edición XXIII de los Juegos de Pyeongchang llego a su fin cerrando con broche de oro.

​

La ceremonia estuvo envuelta por momentos reflexivos, culturales y tecnológicos, en donde la búsqueda de la paz, los avances tecnológicos sin olvidar las tradiciones y la juventud como esperanza del futuro, fueron los mensajes que se resaltaron durante la presentación.

El evento abrió con una espectacular coreografía de patinaje realizada  por un grupo de niños, para que esto diera paso a la presentación del Presidente del Comité Olímpico Internacional (Thomas Bach) y al Presidente de Corea del Sur (Moon Jae-in).

​

Después de este acto protocolario, el show se reanudó con la presentación del guitarrista de 13 años Yang Tae-Hwan quien interpreto “Las cuatro estaciones de Antonio Vivaldi” (conciertos dedicados a cada estación: La primavera, El verano, El otoño y El invierno), haciendo gran énfasis en el concierto de “Invierno” por el contexto en el que se desarrollan estos juegos.

​

La siguiente aparición fue la de Honey Lee (representante del Corea del sur en Miss Universo 2007) quien interpretó una danza tradicional coreana, el cual es realizado por una sola persona y representa el anhelo a la primavera y la belleza de esta a través de los movimientos. Esto dió paso para presenciar la entrada de las delegaciones deportivas.

​

Una vez más, Corea dio una muestra del avance tecnológico, ya que por medio de  drones formaron a Suhorang, la mascota oficial de las Olimpiadas este año.

También se otorgó un tributo a todos los deportistas que no pudieron asistir a esta competencia y en este mismo evento se entregaron las últimas medallas a los ganadores en la categoría varonil y femenil de Cross-Country Skiing (esquí a campo traviesa).

​

El show se reanudo con la participación de la cantante surcoreana CL, realizando una presentación carismática y feroz de “The Baddest Female” y “I Am the Best” de 2NE1.

​

El protocolo concluyó con un discurso de parte de Thomas Bach en el que dió por concluidos los juegos Olímpicos de invierno 2018 y se anunció que los próximos Juegos se realizarán en el 2022 en  Hong Kong, China, por lo que se le otorgó un espacio en el que China mostro un show de lo que serán los próximos Juegos Olímpicos de Invierno.

​

Para concluir con la clausura, hizo presencia Kai (integrante del grupo coreano EXO), realizando una rutina de baile a un instrumental que mezcló sonidos de kkwaenggwari (gong tradicional coreano) y un beat de batería electrónica, posteriormente los demás integrantes del mismo aparecieron para cantar “Growl” y “Power”, provocando que toda la audiencia en el estadio bailara con las energéticas canciones.

​

Recordando los momentos más emotivos de la competencia, finalmente, llegó el momento del apagado del fuego olímpico, cerrando así un ciclo para todos estos deportistas que vivieron diversas experiencias y emociones durante esas dos semanas.

​

La gran sorpresa de la noche, fue la aparición del Dj Martin Garrix, que con sus mezclas convirtió el estadio en una gran fiesta en el que puso a toda la audiencia y a los deportistas a participar y convivir, rompiendo todas las barreras culturales y olvidándose de las riñas deportivas.

 

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

bottom of page