top of page

femérides 20 de febrero-22 de febrero

Fuente: TURIA.com

Efemérides del   arte:   por  Kasandra  García.

24  de marzo 1905.- Fallece Julio Verne, aclamado escritor francés, primigenio en la creación literaria de ficción y creador de obras como Journey to the Center of the Earth (1864), From the Earth to the Moon (1865) y Around the World in Eighty Days (1872). Julio Verne fue uno de los escritores que inspiró la creación literaria de novela y poesía.  
Una de las influencias más grandes en Verne, fue el viaje que realizó a Escocia con uno de sus mejores amigos. El estilo literario de Julio Verne se caracteriza por contener metáforas y predicciones de carácter social y cultural.

26 de Marzo. 1827.- Fallece Ludwig van Beethoven, célebre compositor del periodo clásico y romántico. Su legado musical abarca desde piano, música de cámara y violín, entre otros. Fue el encargado de musicalizar operas tales como Fidelio.
Precede a su fama descomunal, una infancia con decadencia económica, social y moral. Es hasta su traslado a Viena que a
dquiere una acelerada consagración dentro de los círculos sociales europeos de mayor prestigio. Un dato singular, es la cantidad de personas que asistieron a su entierro, y la asistencia de notables músicos y poetas de Viena como Johann Nepomuk Hummel y Rodolphe Kreutzer.
La influencia musical que ejercen las composiciones clásicas de Beethoven, son latentes y un constante referente a la música clásica.

 

Fuente: Pinterest.

30 de marzo 1853.- Nace  el holandés Vincent Van Gogh, uno de los más grandes representantes del postimpresionismo pictórico. Autor de sublimes obras como The Starry Night (1889), Almond Blossom (1890) y Vase with twelve sunflowers(1886).

Pese a ser un artista emblemático en la actualidad, éste jamás tuvo oportunidad de conocer la fama, o incluso de lucrar con su arte. De personalidad áspera y carácter explosivo, Van Gogh sufrió severos problemas al intentar insertarse en la sociedad que lo rodeaba. Una de sus anclas a la realidad y la cordura fue la relación epistolar que mantuvo con su hermano Theo, quien más de una vez le salvó de diversos momentos de crisis. Van Gogh alcanzó la fama un año después de su muerte, gracias a una exposición en su honor montada en la galería de Les Indépendants.

El estilo de Van Gogh está fuertemente caracterizado por las pinceladas gruesas y cortas propias del impresionismo, los marcados patrones circulares en distintas hobras y el uso de colores recurrentes –amarillo, azul y blanco-, así como su obsesión por pintar series de las mismas escenas una y otra vez.

Fuente: The telegraph.

Fuente: Trademark Films Loving Vincent

Fuente: REVISTA TURIA 

22/02/18

20 de febrero de 1967, Washington. Kurt Donald Cobain, nació en la localidad de Aberdeen en Estados Unidos y fue músico compositor y guitarrista principal de la banda grunge “Nirvana”. Cobain fue participe de una de las bandas más representativas del mundo del rock, y se posicionó en la cima del éxito con la canción, “Smells like teen spirit” del álbum “Nevermind” lanzado en1991. Cobain logró que Nirvana fuera señalada como la banda que simbolizó a la Generación X. El 24 de febrero de 1992, el músico se casó con Courthney Love en la playa Waikiki en Hawai y poco después en agosto de ese mismo año nació su hija Frances Bean Cobain. Durante su vida, Kurt luchó contra la bronquitis crónica y depresión, como también fue revelado que sufría síndrome de abstinencia. A pesar de ser un gran intérprete y leyenda de la música alternativa, Kurt Cobain falleció a los 27 años el 5 de abril de 1994.

21 de febrero de 1933, Carolina del Norte. Eunice Kathleen Waymon mejor conocida como Nina Simone, nació en la localidad de Tryon Estados Unidos. Es reconocida por ser una de las mejores intérpretes del Soul, Jazz y Blues de todos los tiempos. La pianista estadounidense fue una gran luchadora por los derechos civiles de las personas con ascendencia africana, su inconformidad y exigencias quedan plasmadas a través de sus letras y esencia musical. En 1980 el tema “My baby just cares for me” creado por Simone, logró popularidad tras utilizarse en Inglaterra, para un comercial del perfume Channel No. 5. El 7 de octubre de 1999 recibió un premio a sus logros artísticos de toda su vida en Dublin. Murió en Francia a los 70 años en 2003.

22 de febrero de 1900, Ciudad de México. Luis Buñuel Portolés, es considerado como uno de los directores más importantes de la historia del cine. En 1922 escribió poemas, prosas poéticas y cuentos que lo llevaron a darse a conocer en revistas literarias de la época. El cineasta colaboró como crítico en publicaciones de cine y arte francés y español. Entre las obras más reconocidas de Luis Buñuel se encuentran “Viridiana” (1961), con la cual recibió premio al mejor director en el Festival de Cannes y “Tristana” (1970) que ganó la medalla del CEC, como mejor director del año.
Fue ganador del Premio Nacional de Bellas Artes, otorgado por el gobierno de México en 1977. “Mi último suspiro” fue el nombre que le dio a sus memorias escritas, las cuales fueron publicadasen 1982. Luis Buñuel dirigió un total de 32 películas, falleció el 29 de Julio de 1983 a a edad de 83 años

Paola Xicohtencatl Sánchez 

MTV Unplugged, Nueva York (1993)

The best of Nina Simone álbum, (2003)

29/01-04/02.

Cortesía de Margarita García.

Efemérides, 29 de Enero – 4 de Febrero.

 

29 de Enero de 1860. Hungría. Nace Tommy Ramone, baterista de la banda de punk rock RAMONES.

Tamás Erdélyi mejor conocido como Tommy Ramone, nació en Budapest, Hungría el 29 de Enero de 1860. Fue uno de los miembros fundadores de Ramones y el baterista durante los primeros años (1974 -1978). Posteriormente se dedicó a la producción y edición de material para la banda. Ramones lideró la primera ola de punk en Nueva York, junto con otras bandas cimentaron las bases de este género musical.

Dato: Los padres de Tommy Ramone, fotógrafos judíos, sobrevivieron al holocausto escondiéndose con la ayuda de algunos vecinos, sin embargo gran parte de sus familiares fueron asesinados. En 1957 la familia de Tommy emigró a los Estados Unidos, durante la Revolución Húngara (1956).

Referencias. -Melnic, Monte A.; Meyer, Frank (2007). On the Road with the Ramones. Music Sales Group.

1 de Febrero de 1851. Inglaterra. Fallece Mary Shelley, escritora británica, reconocida por su obra literaria Frankenstein.

Mary Wollstonecraft Shelley falleció a los 53 años, el 1 de Febrero de 1851 en Londres, Inglaterra. Mary fue una escritora reconocida

principalmente por su novela gótica Frankenstein o el moderno Prometeo. (1818)

También editó y promocionó las obras de su esposo, el poeta romántico y filósofo Percy Bysshe Shelley. Su padre fue el filósofo político William Godwin y su madre la filósofa feminista Mary Wollstonecraft.

Fecha de publicación: 1 Febrero 2018

2 de febrero de 1852. México Nace José Guadalupe Posada, grabador, ilustrador y caricaturista mexicano.

José Gualdalupe Posada, nació en Aguascalientes el 2 de febrero de 1852. Fue un caricaturista, ilustrador y grabador conocido principalmente por obras como La Catrina (Originalmente llamada la calavera garbancera).

La mayoría de sus dibujos retrataban escenas costumbristas, folclóricas y hacían alusión a la crítica socio-política. Su estilo en particular contenía grabados sobre la muerte, e ilustraciones de «calacas» o calaveras, actuando como gente común en situaciones de la vida cotidiana.

Dato: También es considerado precursor del movimiento nacionalista mexicano de artes plásticas. Apasionado en el dibujo de caricatura política. Desarrolló nuevas técnicas de impresión. Trabajó y fundó periódicos importantes

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

bottom of page