
Tiempo de
Hoy hace un buen día, Evoluciones y ¿Qué dirán venideros? De Fernando Delgadillo: un análisis de contenido desde el método de análisis estructural.
Realizado por: Secciòn de Sociales
06/05/18

Imagen tomada de Periodico digital Redactor 408
Análisis de canciones de Fernando delgadillo ha sido la ponencia que ha presentado el joven Alejandro Montes, estudiante de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (FCCOM BUAP). Alejandro realizo el análisis de una canción que habla acerca de algunos de los problemas sociales que enfrenta nuestro país. De igual forma hace mención de algunos roles que juega el mexicano en las canciones de Delgadillo.
Montes asegura que el discurso de Fernando Delgadillo está a favor del joven mexicano: esto porque dentro del discurso esta hablando del joven como alguien sin experiencia, de alguien que no tiene un porqué de hacer las cosas, y el adulto es como el que impone las reglas y, él está de lado del discurso de los jóvenes”
Para continuar con el análisis, el joven se basa en el sistema actancial, que él mismo explica que se refiere a una relación sujeto-objeto. Dentro de ésta parte del análisis, Alejandro hace mención de aspectos positivos que contiene la letra de la canción en cuestión, en donde enumera, por ejemplo, características como trabajador, libre con esto se refiere al pueblo; de igual forma menciona algunos aspectos negativos, por ejemplo, nombra algunas características como: cobarde, el deprimido, el conformista entre otros.
Se hace mención a la audiencia sobre la búsqueda que hace Fernando Delgadillo al escribir esta canción tiene, de igual manera, los aspectos positivo y negativo. Al primero se refiere a: la búsqueda de la conciencia sobre los demás para crear un compromiso; por otro lado cuando habla del aspecto negativo se refiere a: la corrupción “está hablando de situaciones cotidianas como darle la mordida al de transito”, así lo menciono el ponente.
El joven estudiante aseguro que esta canción y otras más, van dirigidas al pueblo mexicano en los dos aspectos: negativo y positivo. En la segunda se refiere a los políticos y a aquellas personas que están al mando. El estudiante aseguró que el cantautor trata de mostrar su amor al país, del deseo de cambio y el compromiso por que todos tomen la lucha.
Finalmente Montes dijo que en las letras de Delgadillo trata de dar a conocer la vida del mexicano, ya que toma el ser mexicano como parte esencial para la concepción de estas letras. De igual forma comentó que dentro de las estas letras se habla de diferentes categorías tales como: el hombre y la mujer, las relaciones de pareja, del amor, etc. Alejandro dijo que la finalidad de su trabajo es generar interés para entender lo que consumimos, que dice y como lo dice.

Imagen tomada de http://www.elsoldenayarit.mx/cultura/54235-muere-el-hermano-del-cantante-fernando-delgadillo-tras-ser-asaltado-en-el-estado-de-mexico
Tiempo de
Moda en los años 70´s
08/03/2018
Daniel Ocaña

La década de 1970 fue una época llena de controversias, eran tiempos difíciles que el mundo atravesaba, pues múltiples conflictos internacionales irrumpían alejaban la paz que la gente deseaba tener; a pesar de ello, esos años son recordados más por las cosas buenas que las malas.
Una de las cosas por las cuales recordamos a los años 70 es por la era disco, algunas grandes bandas de rock y la moda que trajo color y vida a las calles del mundo.
La moda que se presentó en aquellas épocas es una herencia de la década anterior (1960), algunos dicen, que la ropa que surge en estos años, es una expresión de libertad y despertar de la gente, rompiendo las reglas a los estándares hegemónicos que existían, pues algo peculiar de estos años fue el estilo andrógino que se utilizaba en ambos sexos.
A principios de la década, la moda entre hombres y mujeres lucían estilillos muy similares, las principales características, eran pantalones entallados, con terminaciones acampanadas y se combinaban con camisas entalladas de manga corta o larga y por debajo del pantalón.

Imagen tomada de: https://www.pinterest.es/pin/725149977470773492/
Otras innovaciones de la época fue la popularización del usar pantalones entre mujeres, atrás quedaron las épocas en donde las mujeres solo podían usar falda o vestido, en los 70, era muy común ver a las mujeres usar pantalones con camisas de cuello grande; mientras tanto en la moda masculina también hubo una gran modificación pues los hombres, ahora vestían con colores más vivos, o portaban algunas bufandas coloridas y portando largas cabelleras, cosa que antes era único en las mujeres.
A grandes rasgos esta fue la moda que se impuso en la época, aunque también surgieron otros estilos, como el punk que se caracterizaba por ser la moda de los rebeldes de la sociedad, utilizando pantalones rasgados, cabellos negros y desalineados, así como cadenas, las cuales significaban la marginación y la visión de un futuro no tan prometedor.
Es así como la moda no solo fue el vestir bien, sino una expresión de los sentimientos de quienes la portaban, y fue un cambio radical, del cual hoy en día, grandes diseñadores, se siguen inspirando en esta época tan gris y con gente queriendo solucionarlo, con colores.
​
Tiempo de
Hombres G: los Beatles hispanos.
Por: José Antonio Rodríguez.
22/febrero/2018
A lo largo de la década de los 80´s y 90´s surgieron y florecieron algunas de las agrupaciones de rock en español más conocidas y admiradas por el público joven de dichas generaciones. En México podemos identificar a Maná, Elefante, Caifanes entre otros; mientras que en el ámbito internacional, sobre todo en España, identificamos a Duncan Dhu y Héroes del silencio. Sin embargo hay una banda que ha marcado y seguirá marcando a un sin fin de generaciones, Hombres G.
Ésta banda española es una de las más importantes de todos los tiempos, pues sus cifras de ventas son impactantes, así como la gran dimensión internacional del éxito que ha tenido.
Los protagonistas de esta gran banda son: David Summers, (vocalista, bajo y compositor de la mayoría de los temas), Rafael Gutiérrez (guitarrista), Daniel Mezquina (guitarrista) y Javier molina (batería). El nombre de la banda surge por el título de una película americana de 1935, G-Man, en la que los protagonista de dicho filme eran agentes especiales del FBI.

imagen tomadade: http://www.galeon.com/allmusic/caratulas/h/h.htm
Para 1983 Hombres G hacia aparición de sus dos primeros singles, Venecia y Marta tiene un marcapasos. La disquera Lollipop, que es la que grabó estos sencillos, pasaba por una mala racha, por lo que en 1984 la banda experimentaba problemas. Esta disquera no estaba dispuesta a apostar por ellos. Sin embargo, no pasó mucho tiempo para que la disquera Twins les ofreciera grabar su primer álbum titulado Sencillamente Hombres G. La agrupación logró recuperar las canciones grabadas en la anterior disquera. Además, los temas que ya habían grabado comenzaron a sonar en la radio.
En Febrero de 1986, Hombres G regresaron al estudio de grabación, en ésta ocasión para grabar se segundo álbum que llevaba por título La cagaste… Burt Lancaster. Un mes antes de que el álbum saliera a la venta, algunas tiendas ya tenían peticiones por más de 60,000 unidades. En este álbum se presentó el tema El ataque de las chicas cocodrilo e Indiana, temas que alcanzaron los primeros lugares en ventas españolas.
Como la agrupación estaba viviendo un buen momento en España, la disquera Twins apostó por llevarlos a América. A mediados del 1986 ya tenían una grabación en este continente, ante las sorpresa de todos el disco alcanzó más de 50,000 ventas en una semana. Hombres G fue un éxito en Perú, México y Venezuela, donde obtuvieron discos de Oro y Platino.
En éste mismo año el grupo fue invitado para asistir a los Premios Bravo en Miami donde ganaron el premio a mejor agrupación de habla hispana. Hombres G estaba demostrando ser una banda de altura.

Debido al éxito por el que estaba pasando la agrupación, tenía sobre la mesa la oferta de protagonizar una película dirigida por Manuel Summers. El resultado sería Sufre mamon, un filme hecho en Ibiza y Madrid. La película se estrenó en 1987.
En 1989 grabaron un nuevo álbum: Voy a pasármela bien. El titulo hacía referencia al momento por el que estaba pasando el grupo. Para entonces ya tenían en mente hacer música que se disfrutara, ya no importaba si le gustaba al público o no, reflejando cada vez a un público más adulto.
En 1992 Hombres G diría adiós a los escenarios. Su despedida fue con el álbum Historia del bikini, su álbum más clásico y eterno. A partir de entonces la banda se separó. David Summers comenzó una carrera como solista y los demás integrantes de la banda siguieron por el camino de la música, pero procuraron pasar desapercibidos.
Sin embargo, en abril de 2001 la agrupación retornó. Pero no fue sencillo pues habían sido varios años desde la separación. Se dieron cuenta que tenían que volver con algo nuevo y sacaron a la luz su álbum peligrosamente juntos.
El 16 de noviembre del 2010 se publica su álbum Desayuno continental. Y a tan sólo un año presentan su nuevo disco En la playa, en la que se incluyen temas clásicos de la banda acompañados de varios amigos, como Miguel Bose, Ana Torroja, Dani Martin, entre otros.
Sin duda, Hombres G es una banda de gran trayectoria musical. Sus temas agradan a chicos y grandes. Y sobre todo nos han marcado y representan algo en nuestra vida.

Imagen tomada de: http://www.aztecanoticias.com.mx/notas/cultura/132293/hombres-g-realizara-gira-por-mexico
Tiempo de
Frank Sinatra, “La voz” que atravesó generaciones
Por Daniel Ocaña
Frank Sinatra cantante y actor mundialmente reconocido, marcó la vida de muchas generaciones. Comenzó su carrera a la mitad de la década de 1930 teniendo 20 años de edad. “La voz”, como también se le conocía, llegó a consolidar una larga trayectoria musical grabando más de mil canciones que marcaron la historia musical de los Estados Unidos.
A pesar de que a principios de 1950 la carrera de “La voz” se estaba tambaleando, a causa del ingreso a la música de nuevos cantantes y nuevos ritmos, Sinatra no se dio por vencido y decidió experimentar una nueva etapa de su carrera ingresando al mundo de la actuación.
Como actor Frank demostró una gran versatilidad, tanto que en 1954 ganó el premio de la academia a mejor actor de reparto, en la película From here eternity (De aquí a la eternidad), interpretando a Maggio, el fiel amigo del soldado Perwitt.
Después de un tiempo volvió a su carrera musical, logrando volver a los primeros lugares de las canciones más escuchadas, consiguiendo para 1960 prolongar su carrera y traer títulos discográficos como Nice and easy (1961) y Shanger in the Night (1962)
Para 1970 Frank Sinatra ya era reconocido como uno de los más grandes exponentes cantantes de música popular. Con reconocidos premios como los Grammy´s que para 1994 reconoció su gran trayectoria e influencia musical.
Frank Sinatra muere el 14 de mayo de 1998 dejando al mundo sin “La voz “que revolucionó el mundo de la música.
