
HAZLO Tú MISMO
¡Letras Luminosas!
joz cisneros martinez
08 febrero 2018
costo: $150.00 por 3 letras
​
Si buscas iluminar tu habitación de una manera creativa, te encuentras en el sitio correcto pues a continuación te mostraré podrás hacerlo, así mismo decorando tu habitación.
Para esto solo necesitaremos:
​
Cartón o cartulina
Letras impresas (el tamaño es el que deseas)
Cutter
Regla
Silicón (frío o caliente)
Cinta adhesiva
Pintura (opcional)
Luces (led)
​
Escoge la frase o letra que gustes realizar. posteriormente, toma las letras impresas y ponlas en la cartulina o el cartón utilizando la cinta adhesiva para evitar que se mueva de lugar las letras.
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
Con el cutter corta alrededor de borde, de esta manera irás cortando el cartón o cartulina. Hazlo con cuidado en la parte delantera de la letra sin que se rompa, la parte trasera no requiere mucho cuidado y realiza lo mismo con todas.
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
Una vez que hayas recortado todas letras, tendrás que recortar tiras de 3 cm. Las tiras dependerán de que tamaño decidas realizar tus letras.
​
​
​
​
Toma un lápiz marca
cada 3 cm puntos.
​
​
​
​
​
​
Estos puntos servirán de guía para para luego perforarlos. Intenta que los agujeros no sean tan grandes para que luego las bombillas no se escapen.
Ahora toma el silicón y ponlo en una orilla de las tiras y ve pegándola en el borde de las letras de cartón o cartulina.
Espera a que sequen todas las letras.
​
​
Si gustas pintar las letras podrás hacerlo, en caso de que no, ya sólo faltará insertar las luces en los agujeros quedando de la siguiente manera. Hazlo con cuidado sin que las bombillas se salgan. Puedes apoyarte de la cinta adhesiva para acomodar los cables y no se noten demasiado.
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
¡Y listo! Ya tienes tus letras luminosas.
​
​







¡Portavasos de corcho!
Joz Cisneros Martinez
01-mar-|8
De cartón a organizador
¿Tienes un desastre en tu habitación? Tengo la solución perfecta, te enseñaré como podrás convertir simple cartón en un organizador para tus objetos de una manera muy simple.
Necesitarás:
​
2 rollos de cartón (que vienen dentro del papel higiénico)
1 caja de cartón pequeña de 9x7 cm
1 pedazo de cartón de 12x10 cm
Hojas de color y/o papel decorativo
Plumones
Tijeras
Regla
Pegamento en barra
Silicón (frío o caliente)
Las medidas no tienen que ser exactas. Una vez que tengas todos los materiales necesarios podrás empezar.
​
Tendrás que forrar los rollos, caja y el pedazo de cartón con las hojas de color o el papel decorativo, esto para que tenga un aspecto llamativo, apoyándote de la regla para tener medidas exactas para forrarlas.
En caso, de que hayas utilizado hojas de color para forrarlo, puedes pegar estampas o dibujar en él con los plumones.
​
Ahora a pegar todas las piezas utilizando el silicón, pega ambos rollos de cartón de manera vertical, espera a que seque.
Una vez que se haya secado, pega la caja con los rollos de cartón, quedando de la siguiente manera. Nuevamente espera a que seque.
​
Pega la última pieza que sería el pedazo de cartón en la parte de abajo que quedaría como la base. Espera a que seque.
Ahora ya podrás utilizarlo y rellenarlo con tus objetos para tener todo organizado sin tener que volver a tener un desastre.





¡Portavasos de corcho!
Joz Cisneros Martinez
22-feb-|8
¡Portarretratos con agua!
Joz Cisneros
¿Esta semana tienes una fiesta y se te olvidó comprar regalo? ; tengo la solución perfecta, en menos de 10 minutos podrás crear un portarretratos…
Para crear el portarretratos necesitarás:
- Un envase de plástico transparente rectangular con tapa (el tamaño de tu
preferencia)
- Diamantina (color y figura que gustes)
- Pistola de silicón
- Barras de silicón
- Agua
- Una foto o imagen
- Un pedazo de hule transparente
- Pegamento para plástico
​
Toma el envase y retira la tapa, ahora rellena el envase con diamantina. No te excedas de diamantina, no querras cubrir la foto o imagen.
​


Mide el tamaño de la tapa y recorta un pedazo de plástico del mismo tamaño para pegarlo en la parte de la tapa utilizando el pegamento para plástico.

Déjalo secar aproximadamente unos 20 minutos para después sellarlo con la
punta caliente de la pistola de silicón, solo pasa la punta de la pistola alrededor
del envase sin ponerle silicón.

Para ponerle agua, voltea el envase; en la parte inferior realiza un hoyo pequeño
con la punta caliente de la pistola de silicón.

Esta semana, te enseñaré como hacer unos portavasos en sólo unos cuantos pasos e ideas para decorarlos desde del hogar.
Para ello necesitarás:
Corcho laminado
1 Compás
1 taza
Plumones permanentes
Pinturas
Tijeras
​
​
​
Toma la taza y ponla encima del corcho y traza una raya o punto, dejando un espacio de 3 cm entre la taza y el corcho.
​
​
​
​
​
Coge el compás y haz un círculo de acuerdo donde marcaste el espacio de 3 cm entre el círculo que realizaste y entre el que realizarás.
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
Realiza más círculos dependiendo
de cuantos portavasos utilizarás.
​
​
​
​
​
​
Ahora recorta los círculos.
​
​
​
​
​
​
Ya casi terminamos, solo falta decorar, esta es la parte en la que tienes que ponerte creativo. Puedes utilizar plumones permanentes para escribir alguna frase y ponerle dibujos o puedes pintarlo si no te gusta el color del corcho y dibujar en él.
A continuación, te anexo unas fotos de como podrías decorar tus portavasos.
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
Una vez que hayas acabo de decorar, ya tendrás terminado tus portavasos y podrás utilizarlos.
​
​
​
​
​
​
​
​






Ahora si rellénalo de agua dejando un espacio de 5 a 7 mm de espacio. Verifica que no haya ninguna fuga. Y sella el hoyo con un poco de silicón.
¡Y listo ya tiene stu portarretratos!

Regreso a Clases
por: Jos Cisneros
Para este nuevo año no hay mejor forma que regresar a clases con nuevos útiles escolares personalizados de manera fácil, rápida y económica.
A continuación te mostraré cómo hacer tu propia “cajalápiz”.
Para el “cajalápiz” necesitarás:
-
1 caja vacía de 5 cm por 3 de ancho aproximadamente
-
1 sacapuntas
-
Imágenes impresas
-
Pegamento fuerte
​
​
​
Solo necesitarás escoger imágenes de tu agrado
e imprimirlos;una vez impresos, se
pegaran en la caja. No olvides despegar
la etiqueta que viene en la caja.
​
​
​
​
Después desprende la tapa; en el
interior coloca el sacapuntas y lo pegas.
​
​
Luego vuelve a colocar la tapa en su lugar y ¡listo! Tienes tu propia cajalápiz.
​
​
¡disfrútala!
​


