top of page

Las nuevas armaduras para Rusia 2018

20/03/18

Por: Luis Palafox.

A menos de 100 días para que comience el mundial de fútbol, la marca deportiva Adidas, reveló los uniformes de visitantes que usarán algunas selecciones en Rusia 2018. En su cuenta de Twitter la marca alemana reveló los jersey secundarios de las selecciones de Rusia, Japón, España, Colombia, Suecia, Alemania, Argentina, Bélgica y, por supuesto, México.

Los jersey fueron presentados con los jugadores estelares de cada selección. Leonel Messi y Ángel di María para Argentina, Metzul Özil, Tony Kroos y Mats Hummels para Alemania, Juan Guillermo Cuadrado y James Rodríguez para Colombia y Koke para España. Los encargados de la presentación del nuevo plumaje Azteca fueron: Javier “el Chicharito” Hernández, Carlos Vela y Andrés Guardado.

Adidas asegura que la nueva tecnología “climachil” favorecer el paso de viento, por lo tanto, son más frescos y secan más rápido, además serán mucho más cómodos y permitirán que los jugadores rindan al máximo.

La segunda vestimenta de la selección mexicana será blanca con detalles en verde y tres franjas en el pecho que simulan los colores de la bandera de México. Este diseño está inspirado en los años 70 y mantiene la temática retro que Adidas buscaba para el próximo mundial.

El Tricolor estrenará la nueva armadura el próximo 23 de marzo en el partido amistoso contra Islandia en el Levi’s Stadium, en Santa Clara, California; pero a partir de hoy, estará a la venta en las tiendas Adidas de México.

Parc Olympique Lyonnais, escenario de total inseguridad.

Por: Alan Reyes

22/03/2018

La UEFA iniciará un procedimiento disciplinario contra el Olympique de Lyon por conducta racista, arrojamiento de objetos y utilización de artefactos pirotécnicos que los aficionados ocuparon  durante el partido disputado ante el CSKA de Moscú el pasado jueves 15 de marzo; anunció este lunes el organismo a través de un comunicado.

Otros hechos que se reportan contra el Olympique de Lyon es que los aficionados provocaron desordenes públicos y bloquearon entradas del estadio, pues poco antes  del comienzo de dicho partido, entre 100 y 150 personas encapuchadas agredieron a miembros de seguridad en las inmediaciones del estadio, ocho policías resultaron heridos mediante el lanzamiento de objetos contundentes, dos de ellos con mayor gravedad. La UEFA estudiará el caso el próximo 31 de marzo.

El diario francés L´Equipe cita que entre la afición del Lyon destacaron símbolos nazis, además de saludos fascistas y la agresión hacia un aficionado de raza negra.

Con estas acciones, el Olympique de Lyon se expone a una expulsión de toda competición europea, ya que estaba avisado por la UEFA después de los desmanes ocurridos en abril de 2017 en el partido de la Europa League ante el Besiktas.

¿La UEFA considerará que estos hechos, ocurridos en las afueras del Parc Olympique Lyonnais, están relacionados con el partido y que son lo suficientemente graves como para motivar una expulsión de competiciones europeas?

Cual sea que sea la respuesta final, los incidentes ponen en cuestión el tema de la seguridad en la final de la Europa League, que se disputará el 16 de mayo en dicho estadio.

Imagen: El Comercio

Diabluras que rompen invictos.

22/03/2018
Por Antonio Sedeño

Los Diablos rojos del Toluca rompieron el invicto de 11 jornadas que ostentaba el Club América, terminando con el sueño azulcrema de un torneo sin derrotas; los dirigidos por Hernán Cristante vencieron por marcador 2-1 a los pupilos de Miguel Herrera; las anotaciones fueron obra de Leonel González y Rubens Sambueza, por parte del Toluca; Renato Ibarra fue el anotador de las Águilas.

La jornada 12 del Clausura 2018 dio inicio en el Estadio Cuauhtémoc, donde el Club Puebla cayó 1-0 ante Santos Laguna, hilando dos derrotas seguidas en el certamen; más tarde, el mismo día, los Xolos de Tijuana recibieron a Monarcas Morelia, ambos equipos consiguieron un punto luego del empate a un gol.

Las acciones sabatinas dieron inicio con el clásico capitalino, donde Cruz Azul y Pumas no se hicieron daño al empatar 1-1; en el Estadio Victoria, Necaxa y Pachuca igualaron a un gol.

En un duelo clave por el descenso, Lobos BUAP empató a 2 goles ante su similar de León; para cerrar las acciones del día, Chivas y Tigres empataron sin anotaciones en el Estadio Akron.

La jornada finalizó en el puerto jarocho, donde Veracruz consiguió una sorpresiva victoria 3-1 ante Atlas, dando un golpe de autoridad en la búsqueda de la salvación.

La siguiente jornada de la Liga MX se disputará en 2 semanas, debido a la pausa que dará la fecha FIFA, para realizar los partidos amistosos entre las selecciones, como preparación para el mundial de Rusia 2018.

Imagen: Récord

¡Merengues y Reds entre los mejores ocho de la Champions League!

06/03/2018
Por: Reyes Ponce Alan


 

El Real Madrid nuevamente demostró su alto nivel competitivo en Francia, al eliminar al Paris Saint Germain (PSG) y conseguir el pase a los cuartos de final de la Champions League, dando cátedra con un gran partido, en el que no sólo defendió la ventaja del partido de ida (3-1), sino que, firmó un marcador global de 5-1.

Los merengues se adelantaron con un gol de cabeza cortesía de “El Comandante” Cristiano Ronaldo, en el minuto 51. El partido se encontraba con movimiento y después de que Marco Verrati recibiera su segunda cartulina amarilla, el PSG empató el encuentro (1-1) en una acción de mala suerte para el Real Madrid, con un rechace del centrocampista Casemiro que golpeó en Edinson Cavani (min. 71). Al final del encuentro, en una serie de rebotes, Casemiro saca un tiro desviado para cerrar la victoria con este tanto (min. 80).

El PSG sigue sin ser peligroso en Europa. Le sobran millones, pero le faltan resultados y comportamiento, tanto del club como de sus propios jugadores. La auto expulsión de Verratti, un hombre que ya es un veterano en París, lo demuestra. Dejar con 10 a sus compañeros al ir perdiendo y con 25 minutos por delante no es propio de un jugador ni de un equipo de alto prestigio en Europa.

En cuanto al otro partido de vuelta de los octavos de final de Champions League (Liverpool vs Porto), el Liverpool (Reds) jugando cómodamente pasó por encima de un Porto (Dragones Azules) que no metió ni las manos.

“Los Reds”, empataron este martes en Inglaterra ante el Porto (0-0) cumpliendo con el objetivo de eliminar a los “Dragones Azules” que desde el partido de ida se había quedado sentenciada tras la goleada de la escuadra del Liverpool por 0-5 en Do Dragao.

Hasta ahora Real Madrid y Liverpool han demostrado ser superiores ante sus contrincantes y es por eso que son los primeros dos equipos en clasificar a los cuartos de final de la Champions League, se puede decir que ambos clubes ya forman parte de los 8 mejores equipos de Europa.
 

¡La mejor parte del campeonato apenas empieza!

Cristiano Ronaldo lleva 9 partidos consecutivos marcando en Champions League.
Fuente: La República

Liverpool empató 0-0 con Porto y avanzó a cuartos de final de Champions League
Fuente: Trome

¡Sí se va de la Femexfut!

08/03/18
Por: Blanca Navidad Centeno Castillo.

 

Luego de múltiples rumores en torno a la salida del director de la Federación Mexicana de Fútbol (Femexfut), de manera irrevocable, Decio de María renunció a su cargo como máximo representante de la Femexfut, pero será hasta el término del Mundial de Rusia 2018 cuando abandone la dirección oficialmente.

La renuncia del directivo fue aceptada en la Asamblea de Dueños realizada el pasado 2 de marzo en las instalaciones de la Femexfut.

Así mismo, el organismo emitió un comunicado en el que confirma las decisiones tomadas:

“El Sr. Decio de María Serrano presentó a la LIGA MX su renuncia a la Presidencia de la Federación Mexicana de Futbol, misma que será efectiva hasta al término del Mundial Rusia 2018”, se puede leer en el documento.

En declaraciones previas a su renuncia oficial, Decio de María había manifestado que ya no se encontraba a gusto en el cargo de director de la Femexfut, además, señaló que la idea de encontrarse “atado de manos” para la toma de decisiones era algo que le disgustaba aún más, puesto que, según el directivo, la mayoría de estas disposiciones debían ser aprobadas por las dos televisoras que tienen mucha influencia en el fútbol nacional (Televisa y TV Azteca).

De María, quien llegó al cargo el 1° de agosto del 2015 tras la renuncia de Justino Compeán, es licenciado en economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Al fútbol profesional arribó en 2004, cuando se convirtió en secretario de la Federación y después en director de la Máxima Categoría del balompié mexicano.

La administración de Decio fue ampliamente criticada, entre otras cuestiones, por implementar reglas como la 9/9, la cual favorece a los jugadores foráneos en detrimento de los exponentes nacionales. Además, fue el encargado de traer  a Juan Carlos Osorio como técnico de la Selección tricolor, quien fuera ampliamente cuestionado por las múltiples rotaciones de jugadores que planteaba en cada partido, ya que nunca se ha identificado un cuadro base con buen funcionamiento, y por la manera en que la Selección nacional conseguía los resultados.

Cabe señalar que durante la asamblea, se eligió de manera unánime a Yon de Luisa como el candidato a ocupar el cargo del que dimitiera de María.

Dentro de los principales objetivos de estas modificaciones se encuentra obtener la sede para el Mundial 2026, en conjunto con Estados Unidos y Canadá. De Luisa es el copresidente del comité organizador de la triple candidatura.

Decio de María, presidente de la Federación Mexicana de Fútbol.

Obtenida de: www.univision.com

Clásico empate.

Por: Antonio de Jesús Roldán Sedeño.


En una nueva edición del clásico nacional, Chivas y América se enfrentaban por el orgullo en la décima fecha del fútbol mexicano. El partido tenía contrastes diferentes, por un lado, los jaliscienses buscaban la victoria para salir del fondo de la tabla general, en cambio, las Águilas querían mantener el súper liderato de la competencia.

El resultado final fue un empate 1-1, los goles cayeron por obra del canterano rojiblanco, Jesús Godínez y por el consolidado delantero azulcrema, Óribe Peralta. Cada equipo sumo un punto en esta jornada 10.

La jornada dio inicio en el territorio monarca, donde el equipo de Morelia agravó la situación del Atlas al derrotarlos 2-1. Las acciones del viernes concluyeron con la contundente victoria de Tijuana 3-1 ante Lobos BUAP que complica su situación porcentual.

El sábado comenzó con la victoria por la mínima diferencia (1-0) del Querétaro ante Cruz Azul, que alargó su mala racha como local ya que no ha conseguido ninguna victoria en este Clausura 2018. Más tarde, ese mismo día, el Monterrey cayó en su casa ante el Puebla por marcador 3-1, los de la Angelópolis viven un gran momento futbolístico al hilvanar 3 partidos sin derrota.

En el duelo que cerró los partidos sabatinos, Necaxa no pudo hacer pesar su localía, porque Santos Laguna logró vencerlos 3-1, convirtiéndose así en el nuevo líder del certamen.

Los juegos del domingo dieron inicio en la Bombonera, donde el Toluca venció 2-1 a unos intermitentes Tuzos. La jornada 10 concluyó con la victoria de Tigres como visitante, con marcador de 2-0 ante los Tiburones del Veracruz, quienes parecen condenados a irse a la liga de ascenso.

Imagen: Fútbol Total

La “Viola” de luto.

5/marzo/18

Por: Luis Palafox

El pasado domingo, en la habitación de un hotel de la ciudad de Udine (norte de Italia), fue hallado sin vida el defensor y capitán de la Fiorentina, Davide Astori. Según dio a conocer el quipo en un comunicado, donde también pidió discreción y apoyo para la familia del futbolista.

 

El seleccionado italiano, de 31 años, se encontraba en concentración con su club para disputar el partido contra el Udinense, duelo correspondiente a la fecha 27 de la liga italiana, cuando ocurrió la tragedia.

 

Las primeras declaraciones, señalan que la causa del fallecimiento fue un paro cardiorrespiratorio sufrido por causas naturales. Sin embargo, la fiscalía anunció este lunes, que el caso será investigado como un homicidio culposo, en contra de quien resulte responsable, al pensar que la falla corporal del futbolista podría ser resultado de alguna negligencia médica.

 

El defensa italiano comenzó su carrera en las divisiones juveniles del A.C. Milán, pero en 2008 fue fichado por el Cagliari con el que debutó en primera división y permaneció ahí hasta el 2014. En julio de ese mismo año fue adquirido por la Roma, pero tan sólo un año más tarde llegó a la Fiorentina. Al comienzo de la temporada 2017-2018, con la salida de Gonzalo Rodríguez, fue nombrado capitán de “La Viola”.

 

Con la selección italiana debutó el 29 de marzo de 2011 y en 14 encuentros logró anotar un gol. Participó en la copa confederaciones de 2013 en Brasil, donde “La Squadra Azzurra” alcanzó el tercer puesto.

 

Después del lamentable suceso, múltiples clubes, jugadores y directivos han externado su pésame y apoyo a la familia del defensor. El Cagliari, equipo donde debutó; el delantero argentino de la Juventus, Paulo Dybala; el mexicano con el que compartió vestidor, Carlos Salcedo; son algunos de los que publicaron mensajes en sus respectivas cuentas de Twitter lamentando el fallecimiento del jugador.

 

Inclusive el comisario de la Serie A, Giovanni Malagó, aplazó los partidos correspondientes a la jornada 27, que estaban previstos para el domingo 4 de marzo, por motivo de luto. Entre estos encuentros destaca el clásico milanés entre el Inter y el Milán.

 

Esta lamentable notica golpea fuertemente al mundo del fútbol pero también demuestra que la solidaridad y la empatía son más grandes que cualquier rivalidad.

La UEFA dice ¡no! al VAR.

Por: Blanca Navidad Centeno Castillo.

Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA, en conferencia de prensa en Eslovaquia.

FUENTE: www.univision.com

Luego de que múltiples equipos de la competición hicieran notable su inconformidad con el arbitraje de la Champions League, los directivos hablaron de implementar el “asistente de video” (VAR) en los partidos, para evitar así los errores arbitrales que afectan notablemente el resultado de los encuentros.

Tal es el caso del reciente partido disputado entre el Real Madrid y el París Saint Germain (PSG), en la fase de ida de los octavos de final de la Champions League. En este encuentro se suscitó la polémica en torno a una jugada en la que, según aficionados y comentaristas, el árbitro central debió sancionar un penal a favor del PSG, pues al parecer, el defensor central del club “merengue”, Sergio Ramos, interrumpió la trayectoria del balón apoyándose de su antebrazo, acción que según las reglas de este deporte, al ser originada en el área chica, debe ser castigada con un penalti a favor del equipo rival.

A pesar de casos como el anterior, la implementación del VAR dista todavía de ser una realidad, pues según el presidente de la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA), Aleksander Ceferin, aún existe "una gran confusión" en torno a su uso. Por lo que, no se introducirá el video arbitraje en la próxima temporada de la Champions League.

El directivo aseguró no estar en contra de la ayuda tecnológica para los árbitros, pero consideró que “la asistencia de video aún no cuenta con la evolución suficiente como para formar parte del máximo evento de clubes del fútbol europeo”.

Aún cuando en Zúrich, próximamente, la implementación del VAR será una realidad, cada federación mantendrá posiblemente la autoridad de usar o no el sistema en sus competiciones nacionales. 

Cabe destacar que el video arbitraje ya ha sido utilizado en diversas competiciones de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) como la Copa Confederaciones, el Mundial de Clubes y Mundiales juveniles. El sistema también se usa en varias Ligas nacionales y amistosos internacionales. Sin embargo, aún espera luz verde para poder ser utilizado en el máximo evento de fútbol, el Mundial de Rusia 2018.

Todo parece indicar que la mayor preocupación de la UEFA es que las personas no saben completamente cómo funciona la tecnología y esta situación podría entorpecer el desarrollo de los partidos, acción contraria a lo que se busca con la implementación de esta herramienta.

Tal como afirmó Ceferin, no se rechaza la posibilidad de efectuar el VAR en Champions League, no obstante, es necesario, en primera instancia, dar una formación adecuada a los árbitros, es decir, ser bien instruidos sobre el asistente de video antes de ser utilizado.

La realidad es que, hasta que se concrete la tecnología del VAR en el fútbol internacional, podremos dar cuenta de las ventajas y desventajas que genera en el desarrollo de los partidos.

¡Salvados por el de siempre!
 | Chelsea 1 – 1 Barcelona

26/02/ 2018

Por: Reyes Ponce Alan

El argentino Lionel Messi logró anotar por primera vez ante Chelsea para rescatar un costoso empate para el Barcelona (1-1), en el partido de ida de los octavos de final de la Champions League.

Después de ocho largos partidos, Messi por fin consiguió anotar al equipo de los Blues, pues Chelsea era de los pocos clubes a los cuales el argentino no había logrado batir en su portería. Gracias a esta anotación el equipo azulgrana evitó que la eliminatoria quedara favorable para el equipo de Stamford Bridge.

El partido empezó rápido, movido, con grandes contraataques del Chelsea. El Barcelona intentó dominar el esférico; su arma más letal, pero como  son equipos  que ya se conocen, el Chelsea no trató de encerrarse, los Blues buscaban abrir el marcador. El Club Barcelona sorprendido, intentaba darle un giro al partido pero sin premio, mientras que al Chelsea todo le salió de maravilla.

Desde los primeros minutos, los Blues amenazaron el arco de Ter-Stegen, en la primera oportunidad (minuto 5) Hazard disparaba a portería pero el esférico se iba por encima del arco,  después, un cabezazo, cortesía de Rudiger (minuto 9) que pasó a la derecha del guardameta del Barcelona.

Aunque Chelsea tuvo los primeros acercamientos a portería, dejó la posesión del balón al equipo azulgrana, pues el equipo de los Blues se mostraba cómodo con el 0-0 mientras que el Barcelona  aún con la posesión de balón a favor (80% - 20%) se exhibía cansado y sin ideas para ampliar el marcador.

En este primer tiempo, la jugada con mayor peligro a favor del Barcelona le corresponde a Paulinho, pues el brasileño puso a temblar al equipo local con un remate de cabeza a la derecha de Courtois (minuto 15). Mientras que, por el lado del equipo de los Blues, William tuvo dos claras ocasiones para poner en ventaja al Chelsea.

William reventó en esas dos ocasiones ambos postes del arco de Ter-Stegen, primero al minuto 33 y después al 41. En estas oportunidades el número 22 de los Blues le pegó desde fuera del área, en la primera opción, dejó inmóvil al arquero,  disparando hacia su poste izquierdo; en la segunda jugada, logra lo mismo, pero esta vez al poste contrario dejando en espera el gol de los locales.

El marcador se fue 0-0 al medio tiempo. La segunda mitad le correspondió al Barcelona, que, aunque recibió el primer gol, la mayor parte y como es de costumbre, dominó el partido.

A lo largo del partido William se mostró como el jugador más participativo del Chelsea, ya que después de dos  oportunidades consiguió la anotación. Como  dicen, la tercera es la vencida. Con una jugada idéntica a las dos anteriores, no perdonó y obtuvo recompensa a su gran partido. En el minuto 61, después de tiro de esquina en corto, el balón le quedó en la media luna al brasileño, que se quitó de encima a Busquets con una gambeta y le pegó perfecto, con chanfle, buscando el ángulo inferior de Ter-Stegen, que sólo pudo recoger el balón del fondo de la portería.

Pero no tardó en llegar el esperado gol del número diez del Barcelona, que al minuto 75 puso fin a una espera de más de ocho partidos; después de un robo de balón en el área por parte de Iniesta, Messi recogió el esférico en el punto de penalti y de primera disparó a ras de suelo, por el costado derecho del arquero Cortois.

Satisfechos con el resultado (1-1), ambos equipos guardarán sus mejores armas para el partido de vuelta, el próximo 14 de marzo en el Camp Nou, estadio del Barcelona.

Lionel Messi y Andrés Iniesta festejan el gol de Barcelona.
Foto: Reuters

Los Lobos golean y se calienta el descenso.

Diego Raúl Jiménez celebrando el tercer gol del Partido

Obtenida de: http://laaficion.milenio.com

26/02/18

Por: Luis Palafox

 

La jornada 9 de la liga MX presentaba el duelo entre Lobos BUAP y Veracruz, los dos peleando muy de cerca la permanencia en primera división. El partido jugado en el estadio universitario terminó con una sorpresiva goleada 5-0 a favor de los locales.

Ambas escuadras llegaban a este partido con la intención de sumar puntos para mantenerse en la lucha por no descender, sin embargo, los escualos fueron superados ampliamente, pues en ningún momento lograron alguna jugada de peligro.

Los goles vinieron a cargo de Facundo Erpen al minuto 39, Gabriel Cortez al minuto 56, Diego Rafael Jiménez al minuto 70, Jerónimo Amione al minuto 84 e Irven Ávila al minuto 90.

Con este resultado, Lobos BUAP se posicionó por encima de Querétaro y Atlas y mandó al fondo a Veracruz en la tabla de cocientes. Además, los universitarios dan un gran paso para mantenerse en primera división una temporada más, goleando a un rival directo.

Aún quedan 8 jornadas y 24 puntos por disputar y ninguno de los cuatro equipos inmiscuidos en el descenso han definido su situación. Todavía faltan algunos partidos decisivos entre rivales directos.

En la jornada 12 se enfrentarán Veracruz y Atlas en el puerto jarocho y en la jornada 15 Atlas recibe a Querétaro. Los Lobos ya jugaron contra todos los rivales directos; perdiendo en la jornada 2 contra el Querétaro, pero ganando contra Atlas y ahora contra Veracruz.

Por el nivel de juego que han presentado y la posición que tienen en la tabla, el más perjudicado es Veracruz, si no gana contra Atlas, estará prácticamente condenado a descender.

Debido al criterio de cocientes para definir el descenso el equipo universitario depende de sí mismo para no perder la categoría, sin importar los resultados de los otros 3 equipos, necesita seguir sumando puntos en los partidos que restan.

¿Crisis felina?

Por: Blanca Navidad Centeno Castillo.                   

Luego de que en la pasada jornada 7 del fútbol mexicano, Veracruz venciera 2-1 a los Pumas de la UNAM, las alarmas se encendieron en torno al club, puesto que empezó a cuestionarse el buen funcionamiento y los resultados que han obtenido desde el inicio del torneo, mismos que antes de este partido mantuvieron al equipo durante varias semanas en la primera posición de la tabla general, sin haber perdido ningún encuentro.

Sin embargo, luego de esta derrota, se encontraban en la tercera posición; en la reciente jornada 8 de la Liga MX se enfrentaban, como visitantes a Xolos de Tijuana, en el estadio Caliente.

El encuentro comenzó con un gol de vestidor por parte de Pumas; apenas transcurría el segundo 47, cuando la sociedad Alustiza-Castillo sacó a relucir un tiro libre, Alustiza sirvió al área para que Castillo finiquitara la jugada con un excelso remate de cabeza.

Ocho minutos fueron necesarios para que el club felino empezara a exhibir sus carencias en defensa, mismas que el brasileño Mateus Goncalves aprovechó para anotar el gol de la igualada. Minutos más tarde, al 42’, Mateus repetiría la dosis para remontar el marcador 2 goles a 1.

Para la segunda mitad, los Pumas vieron afectado su desempeño por las rigurosas decisiones del árbitro central, Fernando Guerrero, quien al minuto 51’ decretó una pena máxima en contra por una supuesta caída dentro del área. Lucero hizo efectivo el penal colocándolo por un costado del “Pollo” Saldivar así, el marcador seguía favoreciendo a Xolos 3-1.

A sólo 6 minutos de esta anotación, Fernando Guerrero decidió expulsar a David Cabrera, previamente amonestado, pues al parecer no toleró los reclamos del universitario.

Cuando parecía que la situación del club felino no podía empeorar, Ignacio Malcorra, ya en tiempo de reposición, anotó el cuarto gol para su equipo y sentenció a Pumas a una inevitable y dolorosa derrota.

El resultado ante Tijuana parece no ser nuevo en el seno universitario, pues repitieron un patrón negativo de recibir, por lo menos cuatro goles en un partido del torneo, situación que no cambia desde el Clausura 2016.

Los “auriazules” fueron goleados por varios equipos y en diferentes instancias del torneo:

  • Clausura 2016 --- Chivas 4-0 Pumas

  • Apertura 2016 Liguilla --- Tigres 5-0 Pumas

  • Clausura 2017 --- Tigres 4-0 Pumas

  • Clausura 2017 --- Morelia 4-0 Pumas

  • Apertura 2017 --- Pumas 1-4 Cruz Azul

Con el revés ante Xolos, los Pumas ligan cinco torneos recibiendo, al menos, cuatro goles en un partido en el torneo y es el sexto duelo en cinco campeonatos que salen con una goleada en contra.

La próxima jornada 9 de la Liga MX será esencial para el equipo universitario, puesto que al recibir a Chivas de Guadalajara, deberán obtener un buen resultado para disipar así, cualquier rastro de crisis del club.

Jugadores de Pumas después de la derrota ante Xolos.

Imagen tomada de: http://www.mediotiempo.com

Champions League: Octavos de final (Ida)

20 de Febrero, 2018
Por: Alan Reyes Ponce

La semana pasada se llevaron a cabo los cuatro primeros encuentros de los octavos de final (ida) de la Champions League, en donde destaca la goleada que Liverpool le dio al Porto (0-5) y el cómodo triunfo del Manchester City ante el Basel (0-4). Por otro lado, Juventus y Tottenham empataron a dos goles, Tottenham se va satisfecho con el resultado ya que para el próximo partido (vuelta) estará siendo beneficiado por los goles de visitante.

Mientras que el Real Madrid consiguió remontar ante el Paris Saint Germain (PSG) pues al ir perdiendo 0-1, el club “merengue” demostró quién es el máximo ganador de esta competencia y logra un resultado a favor venciendo al PSG 1-3.

Los próximos 4 encuentros que concluirán la ida de los octavos de final de Champions League, corresponden a satisfactorios encuentros entre:

21 de Febrero, 2018

  • Sevilla vs Manchester United

  • Shakhtar   vs    Roma

20 de Febrero, 2018

  • Chelsea    vs    Barcelona

  • Bayern      vs    Besiktas

Sevilla recibirá este 21 de Febrero al Manchester United y buscará mejorar la campaña de la temporada anterior en la Champions League. Sevilla cuenta con varios títulos de Europa League en sus vitrinas, pero anhela ganar por primera vez la Liga de Campeones.

En cuanto al duelo entre al Shakhtar y la Roma, ambos equipos medirán sus fuerzas en el encuentro de ida de los octavo de final de la Champions League, el partido pinta ser el encuentro más parejo en esta fase de la competencia,  pues  el Shakhtar suma mucha experiencia en esta competición, mientras que la Roma llega con confianza tras  encadenar tres victorias seguidas en Liga.

Chelsea y Barcelona jugarán el que pereciera ser el mejor encuentro en los octavos de final de la Champions League, pues ambos equipos  realizaron una excelente  campaña en la etapa de grupos de la competencia. Los ingleses sumaron 11 unidades y quedaron segundos en su zona, en la que sumaron tres victorias, dos empates y una caída.

Barcelona fue primero en su grupo con 14 puntos, luego de hilvanar cuatro triunfos y dos igualdades. Si bien el equipo español atraviesa un mejor presente, la localía de los ingleses establece una paridad entre ambos equipos en la previa del juego. Más allá de un leve favoritismo hacia el Barcelona para la serie, el juego de ida se muestra con equidad.

En cuanto al Bayern vs Besiktas, el  elenco turco  pretende ser la sorpresa  en la competencia ya que clasificó a esta instancia de la Champions League con honores, al ser el líder del grupo G (Porto, Leipzig, Mónaco). Espera mantener esa buena racha este martes  ante el Bayern para lograr un buen resultado que le permita viajar tranquilo a  casa y superar una fase en la que no es favorito. Recordemos que esta es su mejor participación en Champions, pues no superaba la fase de grupos desde la temporada 92-93.

La fase de octavos de final de Champions League promete un gran espectáculo deportivo que no puede pasar desapercibido. Sin duda se trata de un escenario inmejorable.

Imagen tomada de: Señal Alternativa

Camoteros en la cima – Jornada 8 Liga MX

Antonio de Jesús Roldán Sedeño

Han pasado ocho semanas desde el inicio del torneo Clausura 2018 del fútbol mexicano y los dirigidos por Enrique “El Ojitos” Meza, los Camoteros del Puebla, han logrado sumar 13 puntos y se encuentran entre los cinco mejores equipos del campeonato, ocupando la cuarta posición de la tabla general.

Puebla se coloca en ese sitio gracias a su empate como visitante ante el Cruz Azul. Los enfranjados pusieron igualdad en el marcador (1-1) gracias al gol de Francisco Acuña, el cual significó que los Poblanos mantuvieran su buen momento en el certamen. 

La jornada 8 dio inicio en el Estadio Morelos, donde el equipo local, Monarcas Morelia, dio la vuelta al marcador venciendo 2-1 a Lobos BUAP; en contraparte, los dirigidos por Rafa Puente agravaron su situación porcentual en la búsqueda del no descenso.

Las acciones sabatinas continuaron con una contundente victoria de Xolos de Tijuana ante los Pumas de la UNAM, por marcador 4-1, con este resultado los universitarios hilvanan su segunda derrota seguida en el campeonato de clausura.

En Guadalajara, las Chivas consiguieron un agónico empate a 2 goles ante los Tuzos del Pachuca. En Guanajuato, León y Querétaro empataron 1-1, resultado positivo para los Gallos Blancos que siguen sumando puntos en la tabla de cocientes. Desde Monterrey, los Tigres liderados por Andre Pierre-Gignac empeoraron la situación del Atlas venciéndolos 2-0 con un doblete del francés, mandándolos al fondo de la tabla general.

Las acciones del día finalizaron con la sorpresa de la semana, los Rayos del Necaxa vapulearon 3-0 a los Rayados del Monterrey y se colaron en puestos de liguilla.

La jornada cerró con un par de juegos dominicales, en la Bombonera los Diablos del Toluca vencieron 1-0 a Santos y frenaron la racha positiva que tenían los de la comarca lagunera, para finalizar las acciones, a los Tiburones de Veracruz les arrebataron la victoria de último minuto, ya que, con un soberbio gol de Bruno Valdez, las Águilas del América lograron empatar 1-1 en el puerto jarocho y con 16 puntos continúan como líderes de la competencia, además mandaron al equipo local a la lona, ya que en estos momentos (Veracruz) es el candidato principal para perder la categoría. 

Eliminar el Descenso ¿buena o mala decisión?

Por: Luis Palafox

19/02/2018

El comité de desarrollo deportivo de la liga MX, se reunió en las instalaciones de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), para analizar diversos temas, entre los cuales desataca la propuesta de eliminar el Descenso durante 4 años, a partir de 2019, con la intención de que los equipos de la liga de Ascenso MX logren cumplir con los requisitos que exige el máximo circuito.

Actualmente, la FMF establece que, para que un equipo pertenezca a la primera división, requiere un estadio mínimo de 20 mil espectadores, con butacas, con buena iluminación para partidos nocturnos, además de un programa de fuerzas básicas.

Tan sólo 6 equipos (Atlante, Celaya, Juárez, Leones Negros, Dorados y Atlético San Luis) cumplen con los requisitos para ascender, es por esto que la propuesta daría la posibilidad a los 10 equipos restantes de crear proyectos para cumplir con la normativa de la FMF.

Miguel Herrera, director técnico del club América, opinó que esta es una medida que puede fortalecer al fútbol mexicano. Argumentó que en Inglaterra hicieron algo similar y el resultado fue satisfactorio.

Sin embargo, es necesario tomar en cuenta que el fútbol inglés tiene una infraestructura y una organización completamente distintas al balompié mexicano. Además, como otros aspectos del fútbol mexicano, esto podría responder a intereses extradeportivos, es por esto que no necesariamente sea la mejor decisión.

Por consiguiente, esta medida lejos de mejorar el nivel deportivo del fútbol mexicano, traería diversas repercusiones. Los equipos en la primera división, sin la posibilidad de perder la categoría, dejarían de luchar económica y deportivamente por permanecer en la primera división.

Por otro lado, los equipos del Ascenso MX tendrían un futuro diferente. Sin la posibilidad de ascender, muchos perderían patrocinios y para algunos esto significaría hasta desaparecer.

Si bien estas consecuencias pueden suceder, por ahora se trata sólo de especulaciones. La realidad es que podremos ver los resultados de esta decisión sólo si llega a ser aprobada. 

Mexicanos en Europa

Por: Luis Palafox

02 DE FEBRERO.

En la jornada pasada de las ligas europeas, hubo mucha actividad y algunos de los  futbolistas mexicanos tuvieron la oportunidad de jugar en los encuentros que sus equipos sostuvieron, el resto de los jugadores aztecas no fueron convocados a jugar.

En España, Andrés Guardado anotó gol en la derrota del Real Betis que se mantiene en lugar 13 de La Liga. En Holanda, Hirving “el Chucky” Lozano, también consiguió un gol en el triunfo del PSV y ya lleva 12 goles en la Eredivise; su equipo continua como líder del torneo.

El Frankfurt, sigue como cuarto en Alemania y Carlos Salcedo se mantiene como titular. Guillermo Ochoa, Omar Govea y Javier “el Chicharito” Hernández también jugaron los 90 minutos con sus respectivos equipos. Con Héctor Herrera y Diego Reyes como titulares, el Porto empató pero sigue primero en la Liga de Portugal.

Sin embargo, los demás jugadores Aztecas que figuran en el viejo continente siguen en la banca o jugando pocos minutos, como Raúl Jiménez, que jugó 15 minutos con el Benfica.

Lo anterior, sólo confirma el panorama que los futbolistas mexicanos enfrentan en Europa, ya que actualmente alrededor de 16 de ellos,  militan en el viejo continente y sólo 8 son titulares en sus equipos. Es momento de preguntarnos si el “sueño europeo” es lo mejor para el fútbol mexicano.

Casos como el de Carlos, “el Gullit” Peña, que regresó de Escocia después de 6 meses; o el de Othoniel Arce que ni siquiera ha podido debutar en el futbol griego, reflejan la situación desfavorable en la que se encuentran los futbolistas mexicanos y demuestran que el nivel de juego de la Selección Nacional no va a mejorar si los jugadores siguen sin tener actividad.

Héctor Moreno es titular indiscutible en la selección mexicana y su calidad está probada pero sigue sin ver minutos con la Roma. Con el mundial de Rusia tan cerca todos los elementos “europeos” deberían llegar con alto nivel, pero la realidad es que llegarán sin ritmo de juego.

El pasado domingo, concluyó la jornada 4 del torneo clausura 2018 de la liga BBVA Bancomer con empate a uno entre los Tiburones del Veracruz y el Club Santos Laguna. Marcando al minuto 31 Diego Chávez (VER) y al 91 con penal de Djaniny Tavares (SAN).

La Jornada 4, inició con un agradable encuentro entre Morelia y Querétaro.  Miguel Samudio, del equipo de los Gallos, salió expulsado al minuto 8. La monarquía, aprovechando la desventaja, se apoderó del partido y como consecuencia Gastón Lazcano consiguió la anotación al minuto 55 dándole el triunfo al Club Morelia.

Ese mismo día, se enfrentaron los Xolos de Tijuana contra la escuadra de los Camoteros de Puebla, y con anotaciones de Gustavo Bou (min. 11) y Juan Martín Lucero (min.71) los Xolos pasaron sobre los poblanos.

Por otro lado, en donde se disputó un partido bastante parejo fue en el estadio universitario BUAP, ya que los Lobos recibieron a los Pumas de la UNAM concluyendo en empate a un gol. De parte de Lobos  BUAP, César Cercado, anotó al minuto 7 y aún con un penal fallado, los Pumas consiguieron el empate al minuto 74 por parte del Chelo Díaz. Con este resultado, Lobos BUAP consigue su primer punto en el torneo, mientras que Pumas se mantiene como líder general, sumando ocho puntos con dos victorias y dos empates.

En el “volcán”, el equipo campeón del futbol mexicano, Tigres, ganó tres a dos al equipo de Pachuca con cortesías de Eduardo Vargas al 35, Javier Aquino al 41 y Andre-Pierre Gignac al 83 (TIG). Por parte de Pachuca anotaciones de Ángelo Sagal al 45 y Keisuke Honda al minuto 80.

El club que realmente no metió las manos fue León, al perder cuatro goles por cero contra los Rayos del Necaxa, con goles de Matías Fernández (min.42), Carlos González (min 46 y 53) y Dieter Villalpando (min.87). Con este resultado Necaxa suma su primera victoria del torneo.

El subcampeón, Chivas de Guadalajara, perdió dos goles a uno contra los Rayados de Monterrey. Por parte de la escuadra de Guadalajara, Alan Pulido apareció al minuto 46, por parte de los Rayados, Arturo González al 40 y Avilés Hurtado al minuto 49.

Mientras, Atlas sigue perdiendo, pues las Águilas del América ganaron por la mínima diferencia en el  estadio Azteca,  con gol de Bruno Valdez  al minuto 29; suficiente para darle su segundo triunfo al conjunto americanista en este torneo.

En la “Bombonera”,  a pesar de un gran encuentro, Toluca y Cruz Azul se repartieron unidades al empatar uno a uno, con goles de Pablo Barrientos al 35 (TOL) y Felipe Mora al 66 (CAZ).

Con estos encuentros concluyó la jornada 4 del torneo clausura 2018, dejando sonrientes a los Pumas de la UNAM que, aunque son acechados de cerca por Rayados y Xolos, se mantienen en lo más alto de la tabla general.

¡LIDERATO EN AZUL Y ORO!

Reyes Ponce Alan.

Ancla 1

¿Despertó el Campeón?

Blanca Navidad Centeno Castillo.

 

 

 

El Real Madrid propinó prudente golpe en Mestalla tras vencer al Valencia por  cuatro goles a uno. Al frente del ataque y después de mucho tiempo, la BBC (Bale, Benzema y Cristiano) inició de titular, mientras que Modric y Kroos devoraron el medio campo.

Así empezaba la contienda; salió el Madrid con la bonita equipación azul, quizás una de las mejores cosas de la temporada. El partido empezó vivo, alegre. 

Cuando el Valencia parecía querer adueñarse del partido gracias a los titubeos en la media del Madrid, el equipo “merengue” hizo una contra de las de tiempos de José Mourinho.

Cristiano, Marcelo y Benzema con velocidad y buena triangulación, iniciaron la jugada que terminó en un penalti claro sobre Cristiano que él mismo convirtió en gol.

Después el partido entró en una fase interesante que no terminaba de concretarse. El Madrid tuvo unos minutos dulces con destellos de Modric en esa  táctica “L” que proyecta; por su parte, Ronaldo bajaba a la banda dibujando un 4-1-4-1 en la defensa. El ataque del conjunto ““merengue”” se encaminó más por el lado izquierdo, ya que la disputa del balón se libraba en el medio campo y, a pesar de que el peligro rondaba constantemente en propia área, el Madrid controlaba relativamente.

Cristiano anotó por segunda vez desde el punto penal y se permitió celebrar en grande. Tras unos minutos para superar el golpe, el Valencia llegó de nuevo al final de la primera parte: ocasiones de Rodrigo, muy clara, tras jugada de Santi Mina, y otra de Guedes.

En la parte complementaria del encuentro, el Valencia se agotó y el Madrid controló el final rematando el partido con dos golazos. Marcelo, apoyándose en Asensio, marcó uno extraordinario de larga jugada; y Kroos consiguió el cuarto desde fuera del área con otra gran triangulación colectiva.

Con esta victoria suman dos partidos de Liga con goleada a sus rivales, además de la exhibición brindada, en la que al parecer sus estrellas han recuperado la memoria y el buen fútbol que les ha hecho conseguir las últimas dos copas de Europa.

El triunfo para el Madrid le viene en un gran momento después de las duras críticas que ha recibido en los últimos meses, en las que se han cuestionado tanto el desempeño del equipo como las decisiones de su técnico, Zinadine Zidane; sobre todo, después de que el club quedara eliminado de la Copa.

Sin embargo, el resultado y la evidente mejoría no han de ocultar los problemas que aún tiene: los fallos en la salida, las caídas de tensión, las calamidades individuales y las medidas de Zidane para dirigir a su equipo.

A pesar de que el marcador final parece implicar una amplia superioridad del Real Madrid, la realidad es otra, ya que conseguir el resultado, como hemos visto, no le fue del todo sencillo.

El Madrid estuvo vacilante, mal por momentos, a veces desastroso y excelente, todo a la vez,  y dejó ver cosas que parecían olvidadas. Se podría decir que, hubo sensaciones recuperadas. Los cambios le hicieron mucho bien al equipo y serán el esquema habitual de los próximos meses.  Ese conjunto “merengue” de las partes complementarias puede ser importante para los objetivos que persigue el técnico.

Se notó una mejoría que podría ayudar al Real Madrid a remontar en Liga. Por lo pronto se puede decir que Zidane ha sofocado la tan señalada crisis del club. Aunque la prueba de fuego será el próximo 14 de febrero, cuando se enfrente al PSG en octavos de final de Champions League.

Ancla 2

Futuros campeones de Europa.

Por: Luis Palafox.

 

Ha transcurrido la mitad de la competición de las Ligas europeas y cada vez está más cerca el momento de conocer a los ganadores de cada torneo.

A pesar de que pudiera sonar prematuro hacer pronósticos sobre los vencedores, hay equipos que dominan ampliamente en su Liga y pueden considerarse como  campeones desde ahora.

En España, la Liga es ampliamente dominada por el Barcelona, que después de 22 jornadas, ha conseguido 58 puntos para colocarse como líder y favorito para ser campeón. Con 49 puntos, el Atlético de Madrid es segundo; el Valencia se coloca en el tercer puesto con 40 puntos, y se visualiza difícil que el Real Madrid, cuarto lugar de la competición, pueda alcanzar a los líderes, ya que hasta ahora suma 39 puntos y, aun cuando tiene un partido pendiente, la diferencia con el Barcelona es de 19 unidades.

La Premier League, en Inglaterra, está prácticamente definida. Hasta la jornada 26 y tan sólo con 12 partidos restantes, el Manchester City es líder solitario con 69 puntos. En segundo lugar, se encuentra el Manchester United, con 56 puntos, y es prácticamente imposible que logre robarle el campeonato a su vecino. Liverpool y Chelsea pelean el cuarto y quinto puesto con 51 y 50 puntos respectivamente.

Una vez más el Bayern Münich es líder en Alemania y va perfilándose a ganar su quinto título de Liga consecutivo; es poco probable que el Bayer Leverkusen o el RB Leipzig, que se mantienen como segundo y tercer lugar respectivamente, y con las mismas unidades, logren alcanzar una diferencia de 18 puntos.

La Bundesliga se ha vuelto bastante predecible en los últimos años, puesto que el Bayern Münich ha logrado una supremacía indiscutible sobre los demás equipos que aspiran competir por el título, sin embargo, las circunstancias demuestran que se encuentran cada vez más lejos de él.

En la Serie A, el Napoli podría acabar con la hegemonía de la Juventus. Después de 23 jornadas, los napolitanos se mantienen como primer lugar, pero “la Vecchia Signora” sigue en la persecución del título y se mantiene a un punto del líder; tendremos que seguir de cerca el desarrollo de la Serie A para conocer al campeón de Italia. La Lazio, el Inter y la Roma van en busca del boleto a competencias europeas y alejados de la punta, ocupan el tercero, cuarto y quinto lugar respectivamente.

Con un partido menos y con gol de diego Reyes en su último encuentro, el Porto es líder en Portugal. El Benfica es segundo lugar por diferencia de goles, pues empata en puntos con el Sporting Lisboa, que es tercero. La Primeira Liga nos mantendrá en suspenso algunas fechas más.

Los 12 goles del mexicano, Hirving “el Chucky” Lozano, mantienen al PSV como primer lugar de la Eredivise y después de 21 jornadas se encuentra 7 puntos por encima del segundo lugar, el Ajax. El AZ Alkmaar es tercero y muy lejos de los líderes, el Feyenoord, en el cuarto puesto. El PSV ha afrontado la presente campaña con un alto nivel y, por esta razón, es muy probable que levanten el título de Liga al final de la temporada.

Ancla 3
08 de febrero.

Lobos BUAP: ¿El principio del fin?

Por: Antonio de Jesús Roldán Sedeño.

En la pasada jornada 5 del fútbol mexicano, el equipo de Lobos BUAP, agravó su situación en la contienda por no descender. El equipo de Rafael Puente del Río, fue humillado 5-1 por las Águilas del América; (dónde destacó la actuación del delantero mexicano Henry Martin, que consiguió un “hattrick”), comprometiendo así, su permanencia en la primera división del fútbol mexicano.

Los jugadores de Lobos se vieron superados; el esquema táctico de Rafa Puente fue modificado por la imprudente expulsión de Francisco “El Maza” Rodríguez, que dejó a su equipo en desventaja numérica a los 30 minutos del primer tiempo, situación que sentenció a su equipo a la derrota, la noche del 3 de febrero en el Estadio Azteca.

La jornada 5 de la Liga MX concluyó dejando a un nuevo líder general, los Rayados de Monterrey, quienes se colocaron en la cima de la clasificación con 11 puntos.

La fecha inició el día viernes, con el partido de Puebla en contra de Guadalajara, donde el equipo de la franja derrotó a las Chivas por marcador de 2-0, con goles de Omar Fernández y Lucas Cavallini. Más tarde, ese mismo día, los Rojinegros del Atlas remontaron el partido a la máquina del Cruz Azul, con dos goles del cafetalero Stiven Barreiro, con un marcador de 2-1.

Las acciones del sábado empezaron con un duelo decisivo por el descenso, Veracruz les pegó de visitante 1-0 a los Gallos del Querétaro, sumando 3 valiosos puntos en la lucha por la permanencia en el máximo circuito. En otros duelos de la jornada sabatina, Rayados vapuleó 5-1 a los esmeraldas de León; los Tuzos, no pudieron conseguir la victoria de local contra Monarcas-Morelia, cayendo 2-3; Necaxa empató 0-0 con Toluca; mientras que Santos y Xolos igualaron sin anotaciones.

La fecha 5 de la Liga MX concluyó con duelo entre universitarios; Pumas enfrentó y salió victorioso ante el campeón, Tigres. De esta forma, y contrario al torneo anterior, los dirigidos por David Patiño parecen haberse reencontrado con el buen nivel futbolístico que les caracteriza, encontrándose ahora en el segundo lugar general.

Ancla 4
08 de febrero.

Fuente: Fútbol Total

Ancla 5
08 de febrero.

La Liga MX Femenil da sus primeros pasos.

Por: Blanca Navidad Centeno Castillo. 

El pasado viernes 24 de noviembre, se disputó la primera final de la Liga MX Femenil, donde 32 mil 466 personas se dieron cita en el Estadio Chivas para ver a las jugadoras del “Rebaño Sagrado” coronarse –ante Pachuca-  campeonas del primer torneo de esta índole realizado en México.

La intensidad, la calidad del juego y la emoción que las 402 jugadoras de la Liga; brindaron en cada partido disputado, además de la asistencia registrada a los estadios, sirvieron para demostrar la consagración que, en tan sólo un año, ha logrado este proyecto que promete perdurar.

En voz de los altos directivos del fútbol mexicano y de acuerdo con los resultados, el primer torneo de la Liga MX Femenil fue un éxito, ya que rebasó las expectativas que se habían planteado en torno a la rama femenil del fútbol mexicano. Así lo manifestó Enrique Bonilla, presidente de la Liga MX:

Esperábamos tener este tipo de eventos en un futuro, no lo esperábamos en este primer torneo de Apertura, se dio, se conjugó la emoción y el cariño de la afición, con la emoción, calidad y entrega de las jugadoras, más la pasión de nuestros dueños, se dio. (2017)

Sin embargo, aún cuando en el fútbol mexicano se hizo historia con el primer, y actualmente segundo torneo de la Liga MX Femenil, todavía existen aspectos que no permiten la consolidación total de este proyecto.

Uno de estos aspectos es que, las compañías que patrocinan a los equipos mexicanos de fútbol varonil, no parecen estar invirtiendo grandes sumas de dinero en la rama femenil. De acuerdo con un análisis realizado por Capital MX en 2016, un total de 74 marcas invierten 142 millones de dólares en el balompié varonil nacional. Marcas como Huawei, Interjet, Elektra, Tecate, Samsung, Telcel, Pepsi, Banamex, Aeroméxico, The Home Depot o Nissan invierten sumas millonarias cada temporada en la Liga MX versión masculina.

Por otro lado, si se exploran las inversiones que recibe la rama femenil de fútbol; Coca-Cola, Voit y Powerade son los que la respaldan. Mientras Corona y Bancomer -patrocinadores mayores en la Liga MX Varonil- también se ven relacionados. Además de Nike, Adidas y otras marcas que patrocinan los uniformes de las escuadras.

A pesar de que, sí hay presencia de las compañías en la Liga MX Femenil, la inversión en general, no tiene punto de comparación con la Varonil, aún cuando la diferencia sólo radicaría en el género.

Otro aspecto que parece limitar el progreso de la competición, es el asunto económico, pues las declaraciones de algunas jugadoras; manifiestanque una de las mayores necesidades que presenta la Liga femenil, es la mejora de sueldos, ya que hasta ahora se han reclutado futbolistas que juegan “por amor al arte” y no profesionales que vivan de este deporte.

Un claro ejemplo de esta situación es el de la ex jugadora de Atlas, Alicia Cervantes, quien percibía $1,500.00 pesos mensuales y renunció al club; la mediocampista, en el momento del incidente, comentó que “así es muy difícil que se consiga vivir del fútbol”.

Es necesario reconocer el trabajo que los federativos han hecho para organizar una liga de fútbol femenil, pues en Estados Unidos, Francia y otros países europeos de primer nivel no transmiten estos partidos por televisión y en México sí. Sin embargo, también es cierto que, la remuneración a las futbolistas debe mejorar notoriamente.

A pesar de todos los factores que parecen entorpecer el desarrollo pleno de la Liga MX Femenil; la realidad es que las jugadoras y técnicas mostraron un nivel que confirma que están preparadas para competir en un circuito profesional y que, sin duda, se perfilan a convertirse en figuras para el empoderamiento de las mujeres en el fútbol profesional mexicano.

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

bottom of page