
Tiny Moving Parts en Puebla.
Compartiendo escenario con la escena musical mexicana.
El pasado 22 de Marzo Tiny Moving Parts, Joliette, Sureste y AMBR se reunieron en uno de los espacios, actualmente, más importantes para la música independiente en Puebla: Beat 803.
Dentro del estilo de las cuatro bandas resaltan géneros como el midwest emo, math rock y el post-hardcore.
Desde Benson, Minnesota, Tiny Moving Parts regresa por segunda ocasión a Puebla para presentar su más reciente producción: Swell (2018).
Dylan Mattheisen, William Chevalier y Matthew Chevalier (miembros de la banda) tocaron canciones como Applause, Caution, Headache, etc. Temas que un público extenso coreó con intensidad, haciendo del suceso algo para recordar.
El evento inició alrededor de las 9 pm. con AMBR, banda formada por cuatro jóvenes originarios de Azcapotzalco, CDMX., quienes ofrecieron una presentación enérgica y poderosa; sin duda la banda se ha convertido en una de las promesas de la escena mexicana.

Por: Margarita García Flores.
5 de Abril del 2018

Posteriormente subieron al escenario los integrantes de Sureste, banda formada en Guadalajara, Jalisco; que de igual manera lograron mover al público con sus canciones, generando un ambiente efusivo y auténtico. Cabe mencionar que la banda está próxima a sacar su primer LP.
La siguiente banda en tocar fue Tiny Moving Parts, para después finalizar con los poblanos Joliette. Una de las bandas más emblemáticas de la escena mexicana, quienes sin quedarse atrás, dieron una gran presentación para cerrar la noche con broche de oro. Actualmente se encuentran preparando nuevo material. Éstas dos últimas bandas compartieron escenario hace un año en el Totem Tour, gira en la que se programó una fecha en Puebla y en distintas locaciones tanto a nivel nacional como internacional.
Se espera que pronto exista más apertura e inclusión para las bandas que comparten estos géneros musicales, tanto en Puebla como en toda la república, con el fin de que puedan alcanzar distintos escenarios, ya que poseen una propuesta musical distinta, muy interesante y prometedora.
Agradecimientos especiales a Panda Collective, Insomnio BKNG y Malinche Studio por promover y hacer posibles estos eventos.
Da click en los íconos para más contenidos en facebook.
GORILLAZ EN MÉXICO POR SEGUNDA OCASIÓN.
ENTREVISTA EXCLUSIVA CON LOS INTEGRANTES DE LA BANDA.
15 de Marzo del 2018
Por: Paola Viridiana XicoténcatlSánchez y Margarita García Flores.

Joliette.
Imagen: Vive Latino http://www.vivelatino.com.mx/bandas.html
Después de una pausa en su trayectoria, Gorillaz vuelve a los grandes escenarios con nuevo material y nuevas propuestas musicales para su público. Próximamente, la banda estará regresando a México por segunda ocasión.
Con motivo del regreso de la banda británica, hemos decidido traerte una entrevista en exclusiva con tres de los integrantes de la banda, que se estarán presentando el fin de semana en el festival Vive Latino 2018 en la ciudad de México.
A continuación un fragmento de la entrevista a Murdodc, Noodle y Russel. Bajista, guitarrista y baterista de la banda respectivamente.
Hola, nos encontramos con dos integrantes de la banda Gorillaz, en este momento vamos a entrevistar a Murdoc, el bajista de la banda.
¿Podrías contarnos cómo y cuándo se conocieron? ¿Cómo inició la banda?
R: Pues nos conocimos en 1998, yo quería formar una banda entonces decidí robar unos instrumentos, pero atropellé al actual cantante de la banda por accidente, luego recluté a Russel para que fuera nuestro baterista y días después llegó Noodle por paquetería y pues ya estábamos completos así que empezamos a tocar y a grabar.
¿Cuál fue el primer show de la banda? ¿Cuál fue la experiencia?
R: Recuerdo que fue en Camdon Brownhouse y estuvo poca madre, le explotamos los sesos a todos, fue una experiencia muy satisfactoria poder conectar de tal manera con el público.
A continuación vamos a hacerle unas preguntas a la guitarrista de la banda.
Hola Noodle, ¿puedes hablarnos sobre la trayectoria de la banda y su periodo de actividad?
Hola, sí, pues empezamos a tocar en 1998 y no tardamos mucho en sacar nuestro primer álbum de estudio llamado Gorillaz, salió a la venta en el 2001 y años más tarde ya estábamos experimentando con nuevos estilos y sonidos así que decidimos sacar un nuevo álbum que definiera la etapa que estábamos experimentando y lo bautizamos como Demon Days, salió a la venta en el 2005 y dentro de éste tuvimos nuestro primer sencillo que fue todo un éxito, seguramente lo han escuchado y si no ahora es su oportunidad, se llama Feel Good Inc. Y ha sido la canción con mayor éxito de la banda.
Posteriormente vino la etapa de El Mañana, sin embargo ésta estaba cargada de material con tintes más melancólicos y melodías tristes. En el 2010 llegó Plastic Beach, etapa en la cual colaboramos con muchísimos artistas y experimentamos una línea de estilos completamente nuevos. Y finalmente, después de una enorme pausa en la que todos tomamos caminos distintos, en 2017 retomamos el proyecto y sacamos nuevo material, nuestro álbum se llamó Humanz y tiene una propuesta muy diferente a nuestros contenidos anteriores, roza muchísimos estilos y es versátil, por ahora estamos de gira y tenemos en puerta muchas presentaciones en todo el mundo.
Ahora vamos con Russel, baterista de la banda.
Russell ¿Cuántas veces se han presentado en México? y ¿Cuáles son sus espectativas para el Vive Latino 2018? ¿Qué les gustaría ofrecer al público?
R: En México sólo nos hemos presentado una vez, fue en el 2002 en el Palacio de los deportes y proximamente estaremos de regreso parael festival Vive Latino 2018, daremos un gran espectáculo que logre romper esquemas de nuestros fans y esperamos dar un concierto que perdure en la memoria de todos por siempre.
Entrevista Completa:
Sin más por ahora podemos esperar de la banda una presentación muy particular y llena de estilo en el festival Vive latino 2018 y si aún no los habías escuchado o te interesa saber más sobre la banda, más abajo te dejamos una canción de su nuevo álbumos y la entrevista completa.
Video: Saturn Barz. (Gorillaz You tube)
También te dejamos sus redes sociales para que puedas seguirlos y saber más acerca de sus nuevas presentaciones y contenidos.
Ansel Elgort
De la industria del cine a la industria musical.
8 de Marzo del 2018
Por: Gabby Vázquez

Desde el siglo pasado, una tendencia en el mundo artístico han sido los actores que buscan incursionar a la par en la industria musical. Sin embargo, son pocos aquellos que han logrado hacerse un lugar en la escena musical y mantenerse a flote en ambos medios. Jared Leto, Hugh Laurie y Will Smith, son algunos de los actores que han tenido una fructífera y trascendente carrera musical y que aún continúan creando música. El día de hoy podemos agregar un nombre más a la lista: Ansel Elgort.
Nacido en Nueva York el 14 de Marzo de 1994, es el menor de tres hermanos e hijo del fotógrafo Arthur Elgort y la directora Grethe Barrett Holby. La influencia artística de sus padres estuvo presente en Ansel desde que era pequeño, estudió en diferentes escuelas relacionadas a las bellas artes, pero fue a los 12 años que el pequeño Ansel comenzó sus estudios de actuación, los cuales continuó hasta aparecer en varias obras de Broadway y, en 2013, finalmente tuvo su debut en la pantalla grande como Tommy Ross en la tercer adaptación de la novela de Stephen King, Carrie.
A partir de su debut, la carrera de Elgort floreció velozmente, consiguiendo papeles protagónicos en películas como Divergente (2014), Bajo La Misma Estrella (2014), Men, Women & Children (2015), Paper Towns (2015) y Baby Driver (2017). En 2014 también debutó como músico, bajo el seudónimo de Ansølo publicaba música electrónica en su cuenta de SoundCloud, la cual le consiguió un contrato de grabación en Febrero del mismo año.
La carrera musical de Elgort fue floreciendo a la par de la actoral. Como Ansølo sacó 5 sencillos: Unite, Totem y Strong (Remix) en el 2014, To Life en 2015, y Yin Yang en 2016, así como un remix del éxito de Galantis, Runaway (U & I) en 2015. Estas canciones del género electrónico fueron bien recibidas por sus fanáticos y público en general, incluso llevaron a Elgort a formar parte de festivales EDM como el Electric Zoo Festival de Nueva York en 2014 y el Ultra Music Festival de Japón en 2015.
Sin embargo, sería en 2016 cuando Ansel tendría su gran salto en la industria musical, al dejar a un lado su seudónimo de Ansølo, Ansel debutó su primer sencillo bajo su nombre real, y así ofreció a su público música en la que plasmaba partes más íntimas y personales. ‘Home Alone’ permitió al público apreciar el talento vocal de Elgort, y ya que su nuevo estilo mantenía su influencia de sonidos electrónicos, permitió una transición musical bastante fluida de Ansølo hacia Ansel Elgort.

Su segundo sencillo, ‘Thief’, se estrenó en Febrero del 2017. Esta canción resaltó todavía más el rango vocal de Elgort para así mostrar su versátil y poderosa voz. Su tercer sencillo se estrenó en Junio del mismo año, ‘You Can Count On Me’ que interpreta junto al rapero Logic, mismo con quien colaboró en su canción ‘Killing Spree’ del disco Everybody estrenado un mes antes; esta canción se considera también una referencia al personaje de Baby que interpreta en el film Baby Driver.
21 días después, Elgort estrenó ‘All I Think About Is You’, con un sonido más inclinado hacia el R&B y una letra con toques trágicos alusivos al desamor. Después de este tema, pasarían casi 8 meses para que Elgort estrenara una nueva canción, y en Enero del 2018 debutó ‘Supernova’, la cual no sólo ha sido una de sus canciones más anticipadas y mejor recibidas, si no que también para el cantante ha sido la canción de la que más orgulloso se siente.
En una declaración por e-mail, Ansel explicó: “Con Supernova hice algo que sabía que me gustaría escuchar. Finalmente, por primera vez mi música realmente parece que viene de mí. Pude dejar que mi subconsciente tomara el control y nunca dudar de algún impulso artístico mientras escribía. Escribí esta canción detrás del micrófono en cabina en la misma sesión que Scott Storch y Angel Lopez se encargaron de la producción. Fuimos capaces de vibrar el uno contra el otro mientras Scott, Angel y yo continuábamos retocando la producción durante el proceso de canto y escritura. La mayor parte de la canción se hizo en una sola sesión”.
Su forma de producción asemeja a la de artistas cuya apuesta está más inclinada al interés de producir sencillos en lugar de discos completos. Prefieren dedicar un corto tiempo a una sola canción a la vez en lugar de largos periodos, como pueden ser años, a la realización de un disco completo. En el caso de Ansel, es entendible que esta forma de producción se acomoda más a su estilo de vida, donde su carrera como actor es la prioridad número uno, pero aún así, logra encontrar tiempo para dedicar a otra de sus grandes pasiones, la música.
Tras el estreno de Supernova, Elgort ha anunciado que está pronto a sacar su nuevo EP hacia finales de este año, y aún sin fecha confirmada, se hizo pública la lista de los títulos que lo conformarán, Save Me, Ansel Back In Time y No Tomorrow, son los sencillos que acompañarán a Supernova. Gracias a lo que hasta ahora hemos podido escuchar del compositor, no sería sorpresa que en su nuevo EP Ansel logre cautivar al público de la misma manera en que lo ha estado haciendo con sus anteriores sencillos, pero sobre todo, que exponga aspectos más personales de su vida y nos permita conocer realmente quién es Ansel Elgort.
Síguelo en sus redes:
Calor, música y baile en Inked Soul.
01 de marzo de 2018
Por: Kasandra García.
Después de un viernes agitado por un inesperado terremoto, el sábado había fluido ameno, y el ingrediente principal de todo lo que se presentaba en el transcurso del día era la tranquilidad. Hasta que uno de mis amigos, aproximadamente a las 4 de la tarde; llamó para decirme que su banda tocaba ese día a las 9 de la noche en Inked Soul Snack-Bar como parte de un evento llamado Independent Night.
Desidiosa como siempre, me tardé en elegir pues ir o no ir, esa era la cuestión. Pero cuando me di cuenta, ya estaba lista para salir de mi casa, y en otro abrir y cerrar de ojos, me encontraba en el 304 de la colonia Centro, fuera del lugar designado.
Eran aproximadamente las 7 de la noche cuando crucé el umbral de la puerta del local interior con el número 6. No fue difícil ubicarme, pues del Inked salían toda clase de sonidos emitidos por instrumentos dignos de una banda de Rock. Para mi sorpresa, al entrar me di cuenta que era escasa la presencia del público y que apenas se estaba llevando a cabo la prueba de sonido.
Mientras la gente llegaba y se acomodaba en el bar, empezó a tocar la banda Mandala con Fer Herrera de bajista, Marco Sarmiento en la batería, Saúl Pineda en la guitarra principal y Ale Huerta en la segunda guitarra. Pusieron en escena una propuesta de Alternative Rock e interpretaron cuatro canciones propias. Terminaron de tocar a las 9:10 de la noche, fue cuando se despidieron del público quien no los dejó ir sin un breve aplauso.
La segunda banda en presentarse en el escenario, fue Who is the Man in the Eye?, compuesta por Alejandro Peñuela en voz, Daniel Peñuela en el bajo, Víctor Meléndez tocando la primera guitarra, Jesús Saldaña en la segunda guitarra y Joshua Vega en batería.

Fotografía: Facebook Wazz Moure..
Con su versátil alineación y estilo musical que va del Indie al Folk y Alternative Rock, Who is the Man in the Eye? empezó a tocar avivando al creciente público.
La presencia de la agrupación era bastante notable, pues demostraron un alto dominio del espacio y pusieron a los asistentes a cantar. Cuando tocaban su última canción, un cover de Arctic Monkeys, los presentes nos levantamos a bailar, cerrando con broche de oro su presentación.
Me parecía increíble que mientras más tarde se hacía, más calor y gente invadían el lugar. Eran las 10:10 de la noche y dentro del Inked Soul empezaba a sonar Maniobra Heimlich, compuesta por la siguiente alineación: Adriana Jaramillo como vocalista, Ián Contreras en el teclado y guitarra, Daniel López también en guitarra, Obed Galicia en el bajo y Enrique Martell en batería.
Con una simpatía singular, estos chicos, inundaron el lugar con sonidos característicos del Rock alternativo acompañado de toques pseudoexperimentales y una voz clara y embriagante. Su música no permitía al público apartar la atención de las luces, sonidos y movimientos emitidos durante su actuación. Absolutamente ninguno de nosotros quería perderse de nada cuando esta banda se presentó. Terminaron de tocar y todos los concurrentes despedimos a los músicos con un febril aplauso.
El evento seguía y el Snack-Bar, estaba a punto de explotar por tanta gente, se escuchaban las risas y sonidos de alegría junto con uno que otro tintineo de botellas de cerveza. Fue entonces que Wazz Moure última banda en tocar, hizo su aparición.
Los integrantes de la banda -Jafett Pérez, tecladista y voz principal, Francisco Díaz en el bajo, Gustavo Gonzáles e Iván Tobón en guitarra, junto con el baterista Arturo Mayer-, dieron inicio a su musicalización a partir de las 11 de la noche. La agrupación en verdad nos hizo vibrar desde su primera canción. Con un peculiar estilo que mezcla Jazz, Rock y ritmos latinos, tocaron seis canciones, dos a petición del público que bailaba y hacía temblar todo el lugar. Fue, sin lugar a dudas, una interpretación única, pues todos los presentes centramos nuestra atención en los vehementes músicos y acompañamos cada una de las canciones de Wazz Moure con aplausos y gritos.
La muestra musical dio fin a las 12 de la noche, y luego de las cuatro excepcionales presentaciones, los músicos se mezclaron con el público para iniciar una efusiva convivencia. Mientras todos abandonábamos el recinto, se podía observar el compañerismo de los miembros de la escena independiente poblana y su apego al público.
Como conclusión del evento, puedo decir que fue excelente si omitimos la organización, pues el itinerario no se cumplió de forma puntual. Por otra parte, es notoria la oportunidad que tuve de asistir a un evento lleno de gente unida por el amor a la música, todos empapados de energía y dispuestos a demostrar el talento poblano en el ámbito musical.
Video: Youtube Maniobra Heimlich
Mandala.
Wazz Moure
WITITE?
Da click en el ícono para visitar la página de las banda en facebook.
Maniobra Heimlich
CARPE MORI.
Un proyecto musical emergente de Puebla.
22 de Febrero 2018
Por: Margarita García Flores.
Carpe Mori es una banda emergente de rock alternativo originaria de la ciudad de Puebla. Actualmente está conformada por Mauricio Guerra (voz y guitarra), Jonathan Ponce (guitarra) y Alejandro Evangelista (batería).
A pesar de no tener una trayectoria tan larga, se puede decir que tienen un estilo muy particular, experimentado e incluso un tanto versátil, ya que se ve influenciado por distintos géneros musicales (rock alternativo, math rock, entre otros), lo que enriquece las canciones propias de la banda.
Los inicios de la banda se remontan al 2014 cuando Mauricio y Jonathan, quienes iban en el mismo salón de clases, decidieron tocar algunas canciones para un proyecto escolar, después de un tiempo se unió a ellos Álex como el baterista de la banda. No obstante, se consolidó como un grupo establecido hasta hace poco más de un año.
Si bien existen ciertos obstáculos para las bandas de la escena poblana, últimamente han surgido nuevas oportunidades, como festivales (Independencia organizado por: Tres Cuervos y Medio) y productoras de eventos (Stay Alive) interesadas en ofrecer una mayor apertura y promover los proyectos musicales emergentes.
Cabe mencionar que es importante apoyar la escena local ya que existen muchos proyectos independientes con grandes propuestas de los cuales se ha escuchado muy poco.
Fotografía: Facebook Carpe Mori.
Entrevista completa:

A continuación un fragmento de la entrevista a Mauricio Guerra Aguilar, vocalista y guitarrista de Carpe Mori.
¿Dentro de qué géneros musicales clasificarías el estilo de tu banda?
R: Pues un género en concreto no tenemos, hacemos lo que nos gusta hacer pero las canciones no tienen una línea o no siguen un estilo predeterminado entre ellas, yo diría que es rock alternativo simplemente por la cantidad de influencias que tenemos en la banda.
¿Quiénes son los integrantes y qué papel juegan?
R: Los integrantes actuales somos tres, Alex el baterista, Jonathan que es el guitarrista líder y quien hace los coros y estoy yo que soy el vocalista y guitarrista rítmico. Antes teníamos otro guitarrista que se llama Jesús pero que por algunas cuestiones ya no está en la banda.
¿Cuánto tiempo llevan tocando juntos?
R: Como un grupo bien establecido tenemos año y medio, un poco más quizás, pero los orígenes del grupo se remontan al 2014 cuando a Jonathan y a mí, que estábamos en el mismo salón en preparatoria, nos dejaron de proyecto demostrar un talento en el salón y decidimos tocar unas canciones y vimos que se nos daba eso.
¿Cuál ha sido el mayor reto que has experimentado a lo largo de tu trayectoria?
R: Pues como te dije, antes teníamos otro guitarrista pero se tuvo que salir por cuestiones personales y diferencias con nosotros, y en ese momento nos enfrentamos a la situación de tener que buscar otro guitarrista, pero al no tener éxito y ver que nos estábamos atrasando bastante, decidí tomar una guitarra y empezar a tocar, sigo aprendiendo de hecho no llevo mucho tocando pero pues ya estoy como guitarrista en la banda.
¿Qué opinas de la escena musical en Puebla?
R: Pues de lo que he llegado a ver, es que es una escena bastante unida, que sin importar el género o la banda que toque, el público y las agrupaciones son bastante unidas, se ve que hay compañerismo.
¿Cuáles son tus planes a futuro, hablando del ámbito musical?
R: Pues lo que quiero ahorita es seguir con la banda, seguir esforzándonos y trabajando duro, conseguir un poco de reconocimiento aquí en la escena de Puebla y si es posible formar parte de algún otro proyecto pues también estría padre.
En Septiembre del año en curso se estarán presentando en el Festival Independencia organizado por Tres Cuervos y Medio, que se llevará a cabo en Tlanepantla, Puebla. Se espera que más personas puedan conocer su trabajo así como la propuesta de más bandas y proyectos musicales locales.
Video: Facebook Carpe Mori.
Da click en el ícono para visitar la página de la banda en facebook.
¿Quién es Mac DeMarco y porqué escucharlo?
Por: Paola Viridiana XIconténcatl
Vernor Winfield McBriare Smith IV, es el nombre del artista canadiense de 27 años que decidió ser conocido por el medio artístico como “Mac DeMarco”. Con un estilo definido cómo “Blue Wave”, Mac DeMarco ha crecido cómo músico desde que tenía 17 años, creando material independiente dirigido a mezclas psicodélicas.
La banda canadiense “Japandroids” fue parte importante para el desarrollo artístico de Mac DeMarco, cómo también fue un impulso para realizar proyectos como solista. El primer álbum que realizó de forma independiente fue creado en 2009 y lleva el nombre de “Heat Wave”, el cual vendió en su totalidad 500 copias.
El año del 2012 fue importante para el instrumentalista Mac DeMarco, pues tuvo la oportunidad de trabajar con la disquera “Captured Tracks”, después de que ésta misma quedara impresionada con su EP “Rock and Roll Night Club”. A lo largo de su carrera artística, el multintrumentistas DeMarco ha logrado realizar cinco materiales discográficos “Rock and Roll Night Club” (2012), “2 Mac DeMarco álbum” (2012), “Salad Days” (2014), “Another One” y “Some Other One” (2015), y por último “This Old Dog” (2017).

08 de Febrero 2018
El trabajo musical del artista ha logrado cautivar a diferentes personalidades del medio, y ha obtenido reconocimiento a través de premios que le han otorgado empresas dirigidas a música independiente. La revista musical “Pitchfork Media” en los años de 2012 y 2014 le entregó el premio en la categoría “Mejor música nueva”.
Mac DeMarco le da un nuevo giro a la música, con un toque fresco y creativo que hace que la música vaya más allá de lo cotidiano. Hace que las nuevas generaciones experimenten los nuevos sonidos, y les entrega toda una historia a través de las mezclas creadas. El humor y los videos del cantante son buenos como su música, la percepción que tiene del mundo está reflejada en su trabajo. El concepto original que nos entrega DeMarco, nos dirige al “jizz jazz y jangle pop”, que son los nombres de los géneros con los cuales el cantante define su música. La travesía musical del solista nos exige buscar y crear música que le dé un toque especial a nuestros días mientras lo escuchamos.
Después de que Mac DeMarco visitara nuestro país en el festival “Nrmal 2013”, el músico anunció que regresa para la edición “Nrmal 2018” que se llevará a cabo el 3 de marzo dentro del deportivo “Lomas Altas” en Ciudad de México. Presentando su último álbum “This Old Dog”, DeMarco dará un segundo show el 10 de marzo en el “Teatro Estudio Cavaret” en Zapopan Jalisco. Estas presentaciones son una buena oportunidad para conocer y disfrutar las canciones de este gran artista, que nos comparte una nueva perspectiva en el arte que es la música.

Después de 15 años, la banda de rock “Gorillaz” regresa a México
Por: Paola Viridiana XIconténcatl ..
01 de Febrero 2018
Después de que el 11 de Marzo del 2002 se presentara en nuestro país la banda británica de rock “Gorillaz”, esta regresa encabezando el Festival Iberoamericano de Cultura Musical, Vive Latino 2018 este 19 de Marzo.
Durante la espera, Gorillaz realizó distintos materiales discográficos, entre ellos Demon Days (2005), Plastic Beach (2010), The Fall (2010) y su más reciente disco Humanz (2017) el cuál ha obtenido buenas críticas y ha regalado a la banda giras alrededor del mundo.
El grupo creado en 1998 por Damon Albarn, ha causado un gran impacto en el mundo de la música, pues es el único conformado por cuatro personajes ficticios de dibujos animados y sus videos musicales han sido creados en 2D Y 3D.


Los integrantes ficticios son 2-D, Murdoc , Noodle y Russel quienes tienen una larga y compleja historia escrita en un libro llamado “Ruse of Ogre”, la cual fue publicada el 26 de Octubre de 2006. Este libro fue escrito por Cass Brownie y cuenta con 306 páginas que fueron ilustradas por Jamie Hewlett cofundador de la banda. El ascenso del ogro se caracteriza por ser el primer audiolibro publicado en el mundo y es exclusivo de la marca de reproductor de medios Itunes.
El Foros Sol, ubicado en Ciudad de México será el lugar donde se llevará a cabo el festival Vive Latino 2018 y Gorillaz nos regalará un gran espectáculo que estamos emocionados por ver y cansados de esperar desde hace ya 15 años.