La Brigada Interdisciplinaria de Solidaridad es un proyecto de jóvenes poblanos que buscan construir puentes de solidaridad entre el campo y la ciudad. Su espacio de trabajo es la sierra norte de Puebla donde trabajan junto con organizaciones civiles vinculados a la Unidad Indígena Totonaca Nahuatl A.C. y a comunidades eclesiales de base.
El trabajo que se realiza son talleres que los mismos brigadistas proponen (dependiendo de la disciplina del a cuál provengan) para niños y adultos, pero siempre pensando en generar conciencia sobre la importancia de la vida comunitaria, los derechos humanos y la protección del medio ambiente.
Cómo es el trabajo allá?
Durante dos semanas trabajamos por las mañanas con niños y por las tardes realizamos trabajo comuntiario con las personas de la localidad. En las noches realizamos círculos de retroalimentación y discusión entre los participantes, además de comentar la situaciónd e la comunidad.
¿Qué tan seguro es el lugar a donde se va?
Siempre procuramos asistir a comunidades donde nos garantizan la seguidad. Se cuenta con grupos de pobladores locales que nos auxilian, así como el apoyo de autoriades locales (religiosas o gubernamentales). Además todas las actividades se realizan en espacios cerrados, lo mismo que nuestro albergue siempre es proporcionado por alguna autoridad local.
¿Necesito mucho dinero para ir?
La brigada realiza actividades para fondarse y poder garantizar la comida de los brigadistas, se pide que de preferencia el mismo apoye con su transporte, pero en caso de no tener dinero del fondo común se puede destinar para que se solvente. Las activades las publicaremos en breve a través de nuestra página en: “Brigada Interdisciplinaria Arturo Rivera”.
Les pedimos a todos que apoyen en al difusión de esta brigada para que podamos llegar a más personas. La brigada es para la cultura y solidaridad entre todos, el trabajo comunitario en la Sierra Norte es una experiencia de Vida.
Samuel Flores Reyes
01/Febrero/2018
Fotografías: Samuel Flores Reyes
¡VAMOS A BRIGADEAR!

