top of page

LAS BATALLAS EN EL DESIERTO: CLÁSICO ATEMPORAL

Preguntándome sobre cuál libro seguiría al Libro salvaje y que características debería de cumplir llegué a las siguientes: latinoamericano, una novela o cuento escrito en el siglo XX o XXI, fácil de comprender por su narrativa, personajes sencillos y que tuviera conceptos atemporales: Las batallas en el desierto.

Su primera aparición fue en el suplemento Sábado por el periódico Unomásuno en 1981 y que últimamente ha aparecido como regalo al terminar la secundaria en las escuelas de México gracias a una reedición de la novela en 2011 hecha y distribuida por la SEP.

El protagonista es Carlos, un niño que vive en los años 40 en la ciudad de México, hijo de un dueño de una fábrica de jabón la cual está apunto de cerrar.

El hilo argumental principal de la trama es Carlos enamorándose de Mariana, la madre de uno de sus amigos la cual la describe como alguien elegante, bella y joven, pero su inocencia lo lleva en un círculo de ese amor.

Como menciona la historia la descripción del pasado es una de las cosas que llaman la atención del libro ya que alguien vivió en los 40’s su infancia va a recordar con nostalgia  con esos pequeños detalles de relatar como eran los maestros, los amigos de la escuela que siempre temían la otredad y hacían presente su inocencia o la moral de la época que se hacía notar.

Las calles, la vida en la casa, en la escuela, la descripción de las costumbres, los rumores que se contaban en los salones de clases están bien retratados (y hasta podría decir que documentados). El personaje de Carlos reacciona y motiva sus propios pensamientos con inocencia e inclusive ve esa ciudad con algo de ingenuidad.

Portada "El libro Salvaje" 

Las batallas es un libro que vale la pena leer, inclusive es una buena lectura corta y recomiendo sacarlo de la estantería.

Diego Guerrero Flores

08/Febrero/2018

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

bottom of page