top of page

ARTE Y CULTURA EN UN SOLO LUGAR

Seguramente alguna vez te has preguntado como fue la vida en Puebla hace muchos años. Ahora es posible saberlo visitando un museo en particular: el Museo Regional Casa del Alfeñique, mejor conocido como “La casa del Alfeñique”, que alberga piezas de gran relevancia para aprender sobre la historia y desarrollo artístico de Puebla, tradiciones y usos poblanos de hace más de 200 años.

La casa de Alfeñique es un inmueble de estilo barroco construido en 1790. Su fachada contiene elementos de decoración de argamasa (mezcla de cal o cemento, arena y agua que se usa para fijar ladrillos y cubrir paredes) que se asemeja al dulce de alfeñique, hecho de azúcar, clara de huevo y almendras.

 

Los elementos arquitectónicos del museo fueron aplicados por Antonio de Santa María Incháurregui por mandato del herrero Juan Ignacio Morales.

Un 5 de Mayo de 1926, la casa del Alfeñique fue nombrado el primer museo regional del estado, ya que guarda dentro de sus paredes una colección 1598 piezas en 19 salas de exhibición, divididas en tres niveles; compuesta por textiles, obra pictórica y escultórica, carruajes y códices.


Este es un atractivo cultural muy especial, porque es el único museo de Puebla que exhibe el “Lienzo de Quauhquechollan”; pintura náhuatl

del siglo XVI, en la que está plasmada la visión

indígena de la conquista española, el típico traje de la china poblana y un par de carruajes lujosamente decorados.

Además de los elementos antes mencionados, contiene una serie de pinturas y óleos relacionados con la batalla del 5 de Mayo, un retrato de Porfirio Díaz en su juventud, ejemplos impresionantes de la pintura virreinal y pinturas de corte popular como “El rosario de Amozoc”.

Otra de las cosas que resaltan de la casa del alfeñique son las piezas que destacan la importancia de la ciudad; desde su fundación, periodo colonial y el México independiente. Ahí, se pueden observar talavera poblana, cristales importados, porcelana inglesa y mobiliario tradicional de la época.

Es el lugar ideal para viajar en el tiempo y conocer como eran las habitaciones típicas de una casa virreinal, como el comedor, una cocina tradicional poblana, el salón principal y una capilla familiar.

El museo está ubicado en la calle 4 oriente #416, en el centro histórico de la Ciudad de Puebla. Visitarlo será una de las mejores cosas que podrás experimentar en la ciudad.

 

Para más información acerca de él, entra a la página http://puebla.travel/es/museos/item/museo-regional-casa-de-alfenique y anímate a visitarlo.

Andrea Martinez Velasco

22/Febrero/2018

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

bottom of page