
Dunkerque, la joya de Christopher Nolan en los Oscares 2018.
Por: Enrique López
Películas que en 2017 e inicios de 2018, impactaron al público amante del cine y que al comenzar la premiación, una de ellas se hizo notar por ganar 3 de 8 categorías a la que se encontraba nominada (Mejor montaje, sonido, edición de sonido, película, director, banda sonora, fotografía y diseño de producción): “Dunkerque”.
​
Es una película dirigida por Christopher Nolan, guionista, productor, director y editor británico responsable de películas como: “Amnesia” (2000), “Batman Inicia” (2005), “Batman el caballero de la noche” (2008), “El origen” (2010) e “Interestelar” (2014).
​
Dunkerque es un filme que entre las demás, tuvo buena aceptación y buenas críticas dentro de los diarios nacionalmente más conocidos, en donde periodistas y redactores escribían:
​
"'Dunkerque” es un regreso al cine para ser visto en el cine, una muestra majestuosa, brutal, estética y conmovedora, del absurdo de la guerra, (...) una obra maestra que hay que ver más de una vez."
Lucero Solórzano: Diario Excélsior.
​
Arte en su más pura concepción y definición. Sus municiones bastan y sobran para ser un referente del cine bélico, tal vez la mejor cinta contemporánea sobre el tema."
Daniel Krauze: Diario el financiero.
La espera terminó y junto con ella las ansias de ver a nuestros actores, cineastas, productores, guionistas y demás favoritos que forman parte de toda la puesta cinematográfica, subir al escenario para recibir la estatuilla de oro más codiciada en el mundo del cine.
Los Oscares 2018, se llevaron a cabo el pasado 4 de marzo en el ya conocido Dolby Theatre en los Ángeles California, Estados Unidos.
​
Y es que el evento estuvo lleno de emociones, risas, esperanza, motivación y un ambiente incluyente que nos propuso Jordan Peele, actor comediante, director y guionista que ganó el Oscar a mejor guión original por “Huye”, siendo el primer afroamericano que vence esta categoría.
​
De entre las películas que estaban nominadas a dos de las categorías más importantes (mejor película y mejor director) se encontraban: “Tres Anuncios Por Un Crimen”, “Lady Bird”, “El Hilo Fantasma”, “Huye”, “La Forma Del Agua” y “Dunkerque”.

Nolan ha sabido utilizar absolutamente todos los recursos audiovisuales y cinematográficos, creando una experiencia que va más allá de lo que solemos vivir cuando vemos una película cualquiera.
​
Sinopsis:
​
En plena Segunda Guerra Mundial, cientos de miles de británicos y tropas aliadas se encuentran rodeados por las fuerzas enemigas en la ciudad francesa de Dunkerque. Atrapados en la playa con el mar a sus espaldas, se enfrentan a una situación imposible mientras el ejército contrario se acerca.
​
La película relata la Operación Dinamo, también conocida como el milagro de Dunkerque, una complicada operación de evacuación del destacamento aliado en territorio francés que tuvo lugar a finales de mayo de 1940. Esta operación permitió el rescate de más de 200.000 soldados británicos y más de 100.000 franceses y belgas.
​
​
​
Son muchos los grandes aciertos de Dunkerque, la banda sonora con la que ganó el Oscar a mejor mezcla de sonido, y mejor edición, la narrativa con la que ganó a mejor montaje, el propio episodio de la historia que se ha decidido contar, e incluso el reparto.
​
No está de más el dejarse sorprender por tantos elogios a dicha película, pues Nolan, consigue meter al espectador en la piel de cada uno de sus personajes y la riqueza de esta historia, basándola en tres tramas principales, dividida en tres ejes de diferente tiempo y espacio: una semana en tierra, un día en el mar y una hora en el aire.
​
Aunque es un hecho que las películas del género bélico son muy recurrentes a las categorías técnicas, sobre todo por los sonidos militares y de armas, no podemos negar que “Dunkerque” rebaza las fronteras sonoras.
​